
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
En el marco del Día Internacional de la Mujer conmemorado el pasado 8 de marzo, desde el Gobierno de Alta Gracia proponen diversos encuentros alusivos en museos con espectáculos en vivo.
Géneros09 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En el marco del Día Internacional de la Mujer conmemorado el pasado 8 de marzo, desde el Gobierno de Alta Gracia comunicaron una serie de actividades alusivas durante este fin de semana.
Este sábado en el Museo Casa Taller de Gabriel Dubois se aguarda por la presentación de la obra "Mujeres y el arte, mujeres en el arte", que contempla un recorrido mediado junto a un taller creativo de cerámica y la interpretación en lenguaje de señas. La actividad es gratuita y se repetirá el 16 y 23 de marzo, en torno al "Mes de la Mujer" del gobierno de la ciudad.
El domingo 10, en tanto habrá actividades en el Museo Casa del Che y en el Manuel de Falla. Por una parte, en el primero será el unipersonal de Ana Orozco titulado "Toda una vida", con el que la artista local presenta as “agridulces confesiones de una mujer que ama demasiado”, con dirección de Yolanda Beguier. La entrada es gratuita y comenzará a las 19.
Por otro lado, en el Manuel de Falla será el show de bossa nova a cargo de Carla Pesci y Francisco Alfaro. Será a las 19:30, también con entrada gratuita.
Toda la programación del mes de marzo, incluyendo las actividades por el “Mes de la Mujer”, se encuentran disponibles en el sitio www.altagracia.ar
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
La fiscalía que investiga el hecho, a cargo de Marcelo Sicardi, imputó al acusado por homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género en concurso ideal.
El tribunal adoptó esta decisión luego de recibir un informe médico que concluyó que el imputado Néstor Alejandro Aguilar Soto está en condiciones de participar de las audiencias de debate en Tribunales II.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.