
Alta Gracia: por el feriado del 2 de abril no habrá recolección de residuos
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
La red tiene una extensión de 3.813 metros de tendido y permitirá a 193 usuarios potenciales conectarse al suministro, lo que beneficiará a unos 772 habitantes.
Locales19 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Valle de Anisacate) Ya está habilitada la primera etapa de la red de gas natural de la comuna de Valle de Anisacate, que tiene una extensión de 3.813 metros de tendido y permitirá a 193 usuarios potenciales conectarse al suministro, lo que beneficiará a unos 772 habitantes.
Se trata de una obra que posibilita mejorar la calidad de vida de la localidad y potencia la actividad turística y comercial de esta zona serrana.
Para los trabajos de conexión domiciliaria, los vecinos podrán acudir a la línea de crédito Dale Gas, que ofrece el Banco de Córdoba en el marco del Programa Conectar Gas Hogares.
En el acto inaugural participaron el jefe Comunal de Valle de Anisacate, Nicolás Merlo; el legislador departamental, Facundo Torres; el secretario de Coordinación de Infraestructura de la Provincia, Gustavo Brandán; y el subsecretario de Infraestructura Gasífera, Rubén Borello.
“El Gobierno provincial continuará trabajando con todos los intendentes y jefes comunales para seguir llevando obras sin importar su color político”, dijo Brandán.
Por su parte, Borello indicó que la gasificación de toda la provincia es una política de Estado y agregó que “el gobernador Martín Llaryora manifestó la continuidad de las ampliaciones de las redes para que cada vez más vecinos tengan acceso al gas natural”.
Con la ejecución de gasoductos troncales, Córdoba es la provincia con mayor potencial para conectar usuarios residenciales e industriales del país. Con esta habilitación, suman 136 nuevas ciudades y pueblos que ya cuentan con gas natural.
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
Quienes deseen presentar sus propuesta deben completar un formulario puesto a disposición por la Dirección de Relaciones Institucionales y Políticas de Seguridad de la ciudad.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.