En esta nueva edición participan más de 30 foodtruks y numerosos grupos musicales que actuarán en el Parque del Sierras Hotel.
Valle de Anisacate: habilitaron la primera etapa de gas natural
La red tiene una extensión de 3.813 metros de tendido y permitirá a 193 usuarios potenciales conectarse al suministro, lo que beneficiará a unos 772 habitantes.
Locales19 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Valle de Anisacate) Ya está habilitada la primera etapa de la red de gas natural de la comuna de Valle de Anisacate, que tiene una extensión de 3.813 metros de tendido y permitirá a 193 usuarios potenciales conectarse al suministro, lo que beneficiará a unos 772 habitantes.
Se trata de una obra que posibilita mejorar la calidad de vida de la localidad y potencia la actividad turística y comercial de esta zona serrana.
Para los trabajos de conexión domiciliaria, los vecinos podrán acudir a la línea de crédito Dale Gas, que ofrece el Banco de Córdoba en el marco del Programa Conectar Gas Hogares.
En el acto inaugural participaron el jefe Comunal de Valle de Anisacate, Nicolás Merlo; el legislador departamental, Facundo Torres; el secretario de Coordinación de Infraestructura de la Provincia, Gustavo Brandán; y el subsecretario de Infraestructura Gasífera, Rubén Borello.
“El Gobierno provincial continuará trabajando con todos los intendentes y jefes comunales para seguir llevando obras sin importar su color político”, dijo Brandán.
Por su parte, Borello indicó que la gasificación de toda la provincia es una política de Estado y agregó que “el gobernador Martín Llaryora manifestó la continuidad de las ampliaciones de las redes para que cada vez más vecinos tengan acceso al gas natural”.
Con la ejecución de gasoductos troncales, Córdoba es la provincia con mayor potencial para conectar usuarios residenciales e industriales del país. Con esta habilitación, suman 136 nuevas ciudades y pueblos que ya cuentan con gas natural.
Se trata de la etapa preparatoria del preseleccionado nacional femenino, que estará en la ciudad durante esta semana y entrenará en las instalaciones locales.
Alta Gracia: prepárate que llega un fin de semana lleno de actividades
Desde el viernes y hasta el domingo se aguarda por una serie de encuentros culturales en la ciudad. Entrá a la nota y agendá tu actividad favorita.
La cita es el próximo viernes y prevé el recorrido por Museo de la Estancia Jesuítica, Museo Casa del Che “Sueños rebeldes”, Museo Dubois y Museo Manuel de Falla.
Desde el miércoles 5 al domingo 9 de febrero, la ciudad tendrá su fiesta más convocante, con artistas confirmados y carpas gastronómicas de paises de todo el mundo.
Mionca 2025: presentá tu carrito para la próxima edición del festival
El Gobierno local lanzó la convocatoria a quienes deseen presentar su food truck para este encuentro que se realizará entre el 17 y el 19 de enero en el parque del Sierras Hotel.
Alta Gracia: crucial detención por el robo al productor de Jorge Rojas
La aprensión se produjo en Alta Gracia, en el marco de la investigación de un delito perpetrado en diciembre en Anisacate. El sospechoso capturado tiene 33 años.
Tiempo en Alta Gracia: pinta lindito, pero ojo que por ahí te despeinás
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Continúan los controles vehiculares.
Córdoba: micropymes locales satisfechos con Mionca y Jesús María
A través del programa Córdoba Emprendedora, 40 marcas locales participaron en los festivales de Jesús María y Alta Gracia. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Córdoba: a sus 43 años falleció el periodista Nicolás Fassi
El joven comunicador se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió Historia. Como profesional trabajó en diversos medios de la provincia, tal es el caso de La Nueva Mañana, Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT).