
La Serranita: la escuela celebrará el inicio de clases estrenando el gas natural
Con una importante inversión en infraestructura escolar, se inicia la instalación de gas natural en la Escuela General Belgrano.
Con una importante inversión en infraestructura escolar, se inicia la instalación de gas natural en la Escuela General Belgrano.
En total el avance de este servicio contempla unos 3400 metros que alcanza a viviendas y la institución educativa Ipem 82 Santiago Penna.
El ministro de Cooperativas de la provincia, Martín Gil, encabezó el encuentro con intendentes y jefes comunales y analizó la posibilidad de llevar adelante obras de gas natural en la región.
Del acto participó el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, quien además participó de la reunión regional sobre gestión de residuos.
Carlos Ríos, su presidente, se mostró muy entusiasmado con el proceso de transformación y los nuevos desafíos que enfrenta la cooperativa con la idea de incorporar nuevos servicios para ofrecerle a sus asociados.
El mes pasado, el Indec registró un fuerte aumento en el rubro servicios públicos, que saltó 35,6%, acumularon 110,5% en lo que va del 2024 y 311,6% en los últimos 12 meses. El aumento de mayo iba a ser del 350 %.
La red tiene una extensión de 3.813 metros de tendido y permitirá a 193 usuarios potenciales conectarse al suministro, lo que beneficiará a unos 772 habitantes.
Las empresas pidieron un aumento del 500%, sin embargo la Secretaría de Energía dará a conocer los valores esta semana y se espera que el precio se multiplique 6 veces.
El 13 de julio se realizó una reunión con los vecinos y este sábado en la plaza del barrio se entregarán los pliegos a los vecinos para que puedan firmar y avanzar con la obra.
La Municipalidad de Anisacate se encuentra realizando obras sobre el servicio de gas natural en la localidad con la finalidad de sumar nuevos vecinos a la prestación.
Las autoridades municipales encendieron las hornallas en una vivienda del barrio Liniers.
21 localidades del Departamento Río Segundo se sumaron a la red cooperativa y mutualista que Cooperar viene impulsando desde hace ocho años. Buscan fortalecer el desarrollo local y la economía solidaria.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.
En medio de una crisis profunda que afecta a instituciones, prestadores y personas con discapacidad, este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este martes, el gobernador Martín LLaryora firmó el Fondo Federal Cordobés, iniciativa destinada a promover el desarrollo de localidades de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras.