
Acuerdo con el FMI: aún no informaron detalles de la negociación
Luego de la aprobación de Diputados, el nuevo endeudamiento del Gobierno Nacional debe ser ratificado por las autoridades del Fondo.
Con bajas, pero sin transpirar, el oficialismo dejó atrás otra sesión del Concejo Deliberante en la que la oposición, entregada, ni siquiera se jugó a la testimonial.
Política27 de marzo de 2024(SN; Alta Gracia) Es tal su supremacía numérica en el Concejo Deliberante, que Hacemos Unidos Por Córdoba puede darse el lujo de asistir a la sesión sin dos concejales, tal como ocurrió en las dos últimas sesiones.
Es que, por motivos de salud, ni Duilio Silva ni Pablo Soler ocuparon sus bancas los dos últimos miércoles. Tal situación, que en otras circunstancias habría alarmado al gobierno municipal (tal como ocurre en la Legislatura provincial, donde hay una paridad absoluta y cuatro legisladores más), en la ciudad del Tajamar no significa un problema para el oficialismo.
Incluso con las dos ausencias, la bancada del gobierno municipal tiene cuatro votos para neutralizar las tres manos que pudieran alzar conjuntamente los opositores. Es más, la próxima sesión hasta podría faltar uno más y dejar que el Presidente del cuerpo -el Viceintendente Jorge de Nápoli- desempate.
Este jueves, la concejala radical Lucía Allende insistió en reclamar el tratamiento sobre tablas de un proyecto recién ingresado, con la indisimulada intención de hacerle pagar algún costo al gobierno municipal. Desde la bancada oficialista la miraron casi con ternura… y votaron enviar el proyecto a la Comisión de Salud.
La sesión transcurrió sin apasionamientos, pocos periodistas y sin vecinos interesados en llevar sus problemáticas al recinto. Se aprobó permitirle un deck a un comerciante de la Avenida Sarmiento y se pasaron a comisión los habituales pedidos de exención de tasas municipales y, los dos proyectos de la bancada radical.
Quizá la semana próxima pueda enfermarse (es deseable que no de gravedad) algún otro edil oficialista… Sería casi como una pizca de trufa negra sobre el salmón rosado, condimentando la siesta legislativa de los miércoles en Alta Gracia.
Luego de la aprobación de Diputados, el nuevo endeudamiento del Gobierno Nacional debe ser ratificado por las autoridades del Fondo.
Los legisladores aprobaron el decreto presidencial que habilita al Gobierno acordar un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional. Los diputados cordobeses de Encuentro Federal, Movimiento de Integración y Desarrollo, UCR y LLA apoyaron el proyecto.
"Los quiero gritándome, a los gritos, puteando, nada de algo pacífico", arengó el presidente de la Cámara de Diputados con el fin de entorpecer la sesión clave sobre el acuerdo con el FMI.
En este marco, senadores de la oposición enviaron una carta al FMI en la que rechazan la medida del Presidente. "Desde el punto de vista jurídico, denunciamos que dicho DNU es incompatible. Es el Poder Legislativo quien tiene la potestad de aprobar o rechazar tratados y concordatos con las organizaciones internacionales”, expresaron.
Facundo Torres Lima y Miguel Siciliano visitaron comunas y municipios, llevaron ayudas y analizaron la situación política y social de la provincia. En una entrevista en la Siempre Radio, aboradron el panorama electoral de este año.
La diputada de La Libertad Avanza minimizó la violencia estatal en manifestaciones y fue confrontada en vivo por periodistas.
Alta Gracia implementa "Ojos en Alerta", un programa que permite a los vecinos reportar situaciones sospechosas en tiempo real a través de WhatsApp, fortaleciendo la seguridad ciudadana.
El accidente se produjo en la esquina de avenida Libertador y calle Ituzaingó y fue protagonizado por un hombre de 71 y una mujer de 48 años.
Se trata de un hecho de robo ocurrido en una vivienda de la localidad, de donde sustrajeron electrodomésticos y garrafas.
Un hombre perdió la vida en el acto, tras la colisión de dos vehículos Renault Sandero. El siniestro se produjo en la recientemente inaugurada Autovía 5, en la que también perdió la vida una conocida vecina de Alta Gracia en febrero pasado.
A tres de los detenidos les incautaron cocaína en barrio 1° de mayo de Alta Gracia. Además se registraron secuestro de vehículos y elementos relacionados a hechos de robo.