
Alta Gracia: el escenario del Monumental se adueña del receso invernal
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Mediante un proyecto de Ordenanza, se busca regular la actividad de cuidadores de vehículos. La iniciativa aspira a asentar criterios de inclusión, identificación y capacitación de estos trabajadores para mejorar la seguridad.
Municipales20 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En su segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la bancada de Hacemos Unidos Por Córdoba presentó un proyecto de ordenanza destinada a regular la actividad de los cuidadores de vehículos, popularmente conocidos como "naranjitas". Esta normativa tiene como objetivo principal "la inclusión de aquellos vecinos que encuentran en esta actividad una fuente de ingreso honesta", al mismo tiempo que busca garantizar una actividad regulada y con permisos correspondientes en la Ciudad de Alta Gracia.
El proyecto, autoría del concejal Duilio Silva -quien no asistió a la sesión por problemas de salud- fue defendida por su par de la bancada oficialista Marcelo Agazzi. El proyecto fue girado a la Comisión de Legislación General del cuerpo legislativo.
El texto de la iniciativa enfatiza la importancia de dotar de identidad a esta actividad, brindando mayor seguridad a los habitantes de la ciudad, quienes podrán identificar a quienes cuidan los vehículos en las calles. Además, busca enmarcar este trabajo dentro de una normativa que contemple aspectos fundamentales como la inclusión, la identificación y la capacitación de las personas que realizan esta tarea.
Entre los puntos destacados de la ordenanza, se establece la creación del Registro Municipal de cuidadores de vehículos estacionados en la vía pública de la Ciudad de Alta Gracia. En caso de aprobarse, este registro será gestionado por la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad, que se encargará de implementar las acciones necesarias para cumplir con los objetivos establecidos en la normativa.
Asimismo, se define como cuidadores de vehículos "a aquellas personas que ofrezcan el servicio de cuidar vehículos estacionados en la vía pública, debidamente acreditados y cumpliendo con los requisitos establecidos en la ordenanza". La autoridad de aplicación será la Secretaría de Gobierno, que tendrá facultades para crear un registro, fijar el número de credenciales habilitantes, delimitar zonas de trabajo, entre otras atribuciones.
Los cuidadores de vehículos habilitados no podrán exigir el pago de ningún canon a los titulares de los vehículos estacionados, siendo la contribución económica voluntaria y realizada al momento de retirar el vehículo, excepto en eventos y zonas delimitadas como estacionamiento medido.
Para obtener el permiso como cuidador de vehículos, se deberán cumplir una serie de requisitos, incluyendo la asistencia a un curso de capacitación que abarcará temas como reglamentación de tránsito, atención pública, seguridad, entre otros. Se otorgará prioridad a personas mayores de 40 años y aquellos con alguna discapacidad.
La ordenanza establece además normas de conducta para los cuidadores de vehículos, así como sanciones en caso de incumplimiento, que van desde la suspensión hasta la revocación del permiso.
Puntos salientes:
a) Registro de Cuidadores de Vehículos: Se establece la creación de un registro municipal donde se inscribirán todas las personas que ejerzan la labor de cuidadores de vehículos en la vía pública de Alta Gracia.
b) Número de Credenciales Habilitantes: El municipio fijará el número de credenciales habilitantes para ejercer esta labor. Las credenciales serán otorgadas previa solicitud, acompañada del certificado de antecedentes penales.
c) Delimitación de Zonas de Labor: Se definirán las áreas específicas donde los cuidadores de vehículos podrán ejercer su labor.
d) Asignación de Sectores de Calle: A cada cuidador se le asignará al menos un sector de calle o espacio donde podrá desempeñar su labor. Esta información se indicará en la credencial correspondiente.
e) Modificación de Asignación de Calle: El municipio podrá modificar la asignación de calles, previo aviso, en caso de disposiciones que afecten la movilidad urbana.
f) Permisos para Diferentes Espacios: Los permisos serán concedidos tanto para espacios de estacionamiento permitido como para lugares donde se realicen eventos masivos, deportivos, culturales, entre otros.
g) Entrega de Chaleco Identificatorio: Se proporcionará a cada cuidador un chaleco identificatorio para ser utilizado durante su labor.
h) Publicación en la Página Web Municipal: El listado de cuidadores de vehículos habilitados, junto con su credencial y lugar de labor, será publicado en la página web oficial de la Municipalidad de Alta Gracia para conocimiento público y transparencia en la gestión.
Motivos de Sanción:
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En dos operativos recientes, el municipio secuestró 70 motos por infracciones. El 26 de julio se subastarán 55 vehículos retenidos en el corralón municipal.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.