
Alta Gracia: inscripciones abiertas en el Galpón Municipal y el Museo Dubois
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Con clases magistrales y una variada oferta gastronómica, este domingo cierra una nueva edición del Festival Peperina.
Cultura31 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este domingo el festival Peperina llega a su jornada de cierre con una programación de clases magistrales y actividades en el Auditorio Andes Origen.
Programación:
En el espacio de clases magistrales, destacados exponentes compartirán su conocimiento y experiencia con el público. A las 15:00, Egui Martin iniciará la jornada, seguido por Juan Braceli y Juan Ferrara a las 17:30. La jornada culminará con la participación de Felicitas Pizarro a las 19:30.
Por otro lado, en el Auditorio Andes Origen, se llevarán a cabo diversas presentaciones y exposiciones.
A partir de las 14:00, se presentará el Proyecto Utuco, seguido por los expositores del programa CBA Vidriera Productiva del Ministerio de Bioagroindustria a las 15:00. A las 16:30, Felicitas Pizarro compartirá sobre la iniciativa solidaria "Cebada Gauchada", seguida por la participación de Andrés Sgarlatta y Agustín Batellini a las 18:30 horas, quienes hablarán sobre sus productos.
El cierre estará a cargo del Espacio Utuco a las 21:00.
El festival Peperina, que inició el pasado jueves 28, recibió miles de visitantes durante las dos primeras jornadas. Como ya es tradicional en Semana Santa, Alta Gracia se convirtió en sede de este maravilloso evento que reúne a chefs de reconocida trayectoria, productores gastronómicos de diferentes partes de Argentina y emprendedores del rubro, con una oferta única en el país para los amantes y aficionados de la cocina.
Con un predio lleno de experiencias, el primer día de Peperina recibió a miles de personas que pudieron recorrer el gran Mercado Nacional con 150 productores exponiendo, aprovechar la oferta gastronómica de diferentes food trucks y stands gastronómicos, y disfrutar de las clases magistrales de Danilo Ferraz, Javier Labake, Cabito, el chef local Maximiliano Buchiell y el gran cierre a cargo de la madrina del festival, Dolli Irigoyen.
Además, los asistentes pudieron disfrutar de diferentes charlas y exposiciones en el Auditorio Andes Origen, y actividades para todas las edades y todos los gustos en el predio. Con una propuesta tan atractiva, el festival Peperina se consolida como un evento imperdible para quienes buscan experiencias gastronómicas de calidad y un ambiente único de celebración culinaria.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
La pareja fue encontrada sin vida en su hogar de Santa Fe. El legendario actor deja un legado imborrable en el cine. Investigación en curso.
Ya está todo listo en el Aeródromo de Santa María de Punilla, donde este sábado y domingo se vivirá la edición número 25 del festival de rock más grande del país.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
A un día del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), las calles de Córdoba fueron escenario de una masiva movilización impulsada por gremios, organizaciones sociales, estudiantes y jubilados.
Un informe elaborado por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, expone una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas, asegura que los reclamos no son escuchados y denuncia que el Estado no cumple con las normas que exige.
El ex candidato a jefe comunal por Acción Vecinal, Jorge, realizó un balance de las actividades desarrolladas recientemente en la localidad y cuestionó con dureza la gestión de Rubén Liendo al frente de la comuna.
El choque se produjo en la ruta S-523, donde impactaron dos automóviles y una mujer resultó lesionada.