
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El Intendente defendió los festivales que se realizan en la ciudad de Alta Gracia "con entrada libre y gratuita", ponderó la auto sustentabilidad de Peperiba y -sin nombrarlo- tomó distancia del gobierno nacional.
Cultura31 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En la segunda jornada de Festival Peperina, el Intendente brindó un mensaje a los miles de vecinos y turistas que nuevamente colmaron el predio del Polideportivo Municipal para disfrutar del festival gastronómico más importante del país.
"Yo quiero este año, donde muchas veces se pusieron en duda este tipo de festivales, revalorizar lo importante que es tener este tipo de encuentro", dijo Marcos Torres Lima, y remató: "todos en Alta Gracia con entrada libre y gratuita. Este año todos hicieron un gran esfuerzo. Por primera vez, Peperina es autosustentable".
El Intendente agradeció la predisposición de productores, emprendedores y cocineros para lograr realizar el festival de manera sustentable aún en el difícil contexto económico vigente.
Previo a su intervención, el reconocido cocinero Pedro Lambertini -uno de los cocineros destacados de esta octava edición del festival- se mostró feliz de volver a participar del encuentro, y señaló la importancia de mantener este tipo de eventos: "Es una decisión política apostar a este tipo de eventos que colaboran en la construcción de la cultura de un lugar. La gastronomía es cultura"
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
El ex entrenador de la selección nacional de vóley llega a la localidad, donde brindará dos jornadas intensivas para niños y jóvenes que entrenan este deporte.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.