
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Intendente defendió los festivales que se realizan en la ciudad de Alta Gracia "con entrada libre y gratuita", ponderó la auto sustentabilidad de Peperiba y -sin nombrarlo- tomó distancia del gobierno nacional.
Cultura31 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En la segunda jornada de Festival Peperina, el Intendente brindó un mensaje a los miles de vecinos y turistas que nuevamente colmaron el predio del Polideportivo Municipal para disfrutar del festival gastronómico más importante del país.
"Yo quiero este año, donde muchas veces se pusieron en duda este tipo de festivales, revalorizar lo importante que es tener este tipo de encuentro", dijo Marcos Torres Lima, y remató: "todos en Alta Gracia con entrada libre y gratuita. Este año todos hicieron un gran esfuerzo. Por primera vez, Peperina es autosustentable".
El Intendente agradeció la predisposición de productores, emprendedores y cocineros para lograr realizar el festival de manera sustentable aún en el difícil contexto económico vigente.
Previo a su intervención, el reconocido cocinero Pedro Lambertini -uno de los cocineros destacados de esta octava edición del festival- se mostró feliz de volver a participar del encuentro, y señaló la importancia de mantener este tipo de eventos: "Es una decisión política apostar a este tipo de eventos que colaboran en la construcción de la cultura de un lugar. La gastronomía es cultura"
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
Será la 19ª edición organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. La ceremonia de los "Oscar argentinos" se realizará por primera vez fuera de Buenos Aires.
Variada programación en salas y museos de la ciudad de Córdoba.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.