
Alta Gracia: inscripciones abiertas en el Galpón Municipal y el Museo Dubois
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
El Intendente defendió los festivales que se realizan en la ciudad de Alta Gracia "con entrada libre y gratuita", ponderó la auto sustentabilidad de Peperiba y -sin nombrarlo- tomó distancia del gobierno nacional.
Cultura31 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En la segunda jornada de Festival Peperina, el Intendente brindó un mensaje a los miles de vecinos y turistas que nuevamente colmaron el predio del Polideportivo Municipal para disfrutar del festival gastronómico más importante del país.
"Yo quiero este año, donde muchas veces se pusieron en duda este tipo de festivales, revalorizar lo importante que es tener este tipo de encuentro", dijo Marcos Torres Lima, y remató: "todos en Alta Gracia con entrada libre y gratuita. Este año todos hicieron un gran esfuerzo. Por primera vez, Peperina es autosustentable".
El Intendente agradeció la predisposición de productores, emprendedores y cocineros para lograr realizar el festival de manera sustentable aún en el difícil contexto económico vigente.
Previo a su intervención, el reconocido cocinero Pedro Lambertini -uno de los cocineros destacados de esta octava edición del festival- se mostró feliz de volver a participar del encuentro, y señaló la importancia de mantener este tipo de eventos: "Es una decisión política apostar a este tipo de eventos que colaboran en la construcción de la cultura de un lugar. La gastronomía es cultura"
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
La pareja fue encontrada sin vida en su hogar de Santa Fe. El legendario actor deja un legado imborrable en el cine. Investigación en curso.
Ya está todo listo en el Aeródromo de Santa María de Punilla, donde este sábado y domingo se vivirá la edición número 25 del festival de rock más grande del país.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.