
Sin GNC: hasta el viernes no se podrá cargar gas en el vehículo
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
Una vecina de "La Marianita" denunció que los ladrones "la visitaron" durante dos días consecutivos. En la segunda ocasión el dueño de casa inició una increíble persecución, con el final menos pensado.
15 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) En el marco de la ola de robos domiciliarios que asola a Anisacate, una vivienda de Barrio Valle de Alta Gracia -más conocido como "La Marianita"- recibió la visita de los ladrones dos días seguidos.
"A mi me entraron a robar dos veces, el jueves y el viernes", relató Natalia en uno de los grupos de vecinos. Y aclaró: "el primer día yo estaba trabajando y no había nadie, pero el jueves ingresaron cuando dormía, a las 4.30 de la madrugada".
La víctima de estos dos robos explicó que su hermano persiguió en automóvil a los delincuentes que huían hacia Alta Gracia en una moto, bajo la lluvia y con el televisor en la mano. Incluso identificó una casa cercana a un supermercado de la ruta 5, en Barrio Parque San Juan, como el lugar donde se habían refugiado sus perseguidos.
Hasta allí llegó la policía, pero obviamente los uniformados no actuaron ya que no tenían la correspondiente orden de allanamiento. Como es de imaginar, la situación indignó a los hermanos que acababan de ser robados por segundo día consecutivo.
Hasta lo que había en la heladera
En los dos robos consecutivos, según relató Natalia a SN, le llevaron de todo: desde electrodomésticos, herramientas, las prendas que estaban en el ropera y hasta le vaciaron la heladera.
"Denuncié, con fotos y todo. Llevé a la policía hasta la casa de los choros, y no hizo nada", dijo la vecina describiendo su desazón.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.