
Marcha Federal: movilizaciones en todo el país contra los vetos de Milei
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
La localidad fue sede de un conversatorio que reunió a funcionarios de todo el país, quienes compartieron sus experiencias locales junto a autoridades del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.
Sociedad15 de abril de 2024(SN; Despeñaderos) El pasado sábado, la localidad fue sede de un conversatorio sobre el cambio climático, actividad organizada por el Pacto Global de Alcaldes por el clima y la energía, entidad que entre sus acciones contempla la financiación a municipios y comunas que trabajan con una mirada protectora desde lo ecológico con proyectos pensados en el cuidado del medio ambiente.
La sala de reuniones del Centro Cultural estuvo repleta de intendentes y jefes comunales de localidades cordobesas y de diferentes ciudades del interior del país, como Sara Majorel de Marcos Juárez, Nicolás Carotti de Arequito (Santa Fe), Nelson Basualdo de San Isidro, Hernán Besel de Basavilbaso (Entre Ríos), Miguel Vanetti de La Rancherita, Franco Oviedo de Lozada, Nicolás Merlo de Valle de Anisacate, entre otros. Los funcionarios expusieron sus políticas ambientales y recibieron asesoramiento por parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, representado por la intendenta local Carolina Basualdo, Nicolás Cuesta mandatario de San Justo y Ariadne Krehovski, una de las directivas de la organización que viajó desde Brasil.
En su portal web, el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se define como una “alianza global de ciudades y gobiernos locales comprometidos voluntariamente con la lucha contra el cambio climático, reduciendo sus inevitables impactos y facilitando el acceso a una energía sostenible y asequible para todos”.
La cita en Despeñaderos de este conversatorio se dio en el marco de la Asamblea Nacional de Intendentes por el Cambio Climático, de la Red Argentina de Municipios frente al cambio climático (RAMCC), realizada en Córdoba. En este encuentro, los funcionarios compartieron sus experiencias locales y se incentivó a trabajar de manera mancomunada. Al respecto, el jefe comunal de Arequito, Nicolás Carotti, dijo: “Cuando se habla de ambiente se habla de decisiones políticas y hay que estar comprometido”. Entre las acciones implementadas surgió la erradicación de basurales a cielo abierto, el uso de luminarias led como alumbrado público, separación de residuos sólidos urbanos y las diferentes tareas de reciclado.
En diálogo con SN, la intendenta Basualdo celebró este encuentro en Despeñaderos y remarcó el trabajo colaborativo entre localidades. “En Despeñaderos reafirmamos este compromiso y estamos orgullosos de haber sido seleccionados por Bloomberg Philanthropies”, dijo y explicó que se trata de una financiación de esta organización internacional para promover el trabajo de jóvenes frente al cambio climático.
Sobre esta labor en las ciudades y comunas del interior, Basualdo destacó que “las grandes transformaciones siempre son desde lo local hacia lo global”. Además agregó la importancia que tiene proyectar de manera conjunta entre las localidades con una mirada sobre el cambio climático “para lograr un financiamiento entre todos a partir de un trabajo colaborativo”.
Durante la charla, la intendenta Majorel de Marcos Juárez dijo: “Lo climático no es algo que solo nos interese a los intendentes, sino a los actores de toda la comunidad”. Al respecto, el mandatario de San Justo, Nicolás Cuesta insistió en que se debe convocar a la ciudadanía entendiendo que en muchos casos son trabajos a largo plazo que demoran en concretarse.
Del encuentro participó Victoria Flores, ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba. La funcionaria remarcó que el cambio climático implica trabajar para el presente más que para el futuro. En diálogo con SN, Flores dijo: “Reducir los gases de efecto invernadero, pensar en proyectos de reforestación, el cuidado del agua, la planificación territorial, el manejo de los residuos, todo esto inicia con acciones locales que tienen su repercusión e implican cuidar los recursos naturales ante los niveles de consumo que tenemos y en este desequilibrio que estamos viviendo”.
Por otro lado, la Ministra se refirió a quienes niegan el cambio climático y que en Argentina tiene al presidente Javier Milei como uno de los que desconocen esta realidad que afecta al mundo. “No podemos negarlo, esto llegó y está ahora, y son los gobiernos locales, provinciales y nacionales los que tienen que trabajar en esto”, dijo y agregó que independientemente de lo que diga el propio Presidente “son las localidades del interior quienes inician con los proyectos”. “Negar el cambio climático no es la postura de nuestro gobierno, al contrario, se trata de hacer acuerdos productivos e industriales con una mirada ambiental sostenible y con principios que contagien a las poblaciones”, explicó Flores y destacó que en esta gestión de Martín Llaryora en la provincia el Ministerio de Ambiente sumó a la Economía Circular en la cartera.
Luego del conversatorio entre mandatarios, Clara Fraire, integrante del área de Juventud de Despeñaderos, encabezó la charla de Jóvenes por el Clima. Se trata de una organización que reúne a chicos de todo el país comprometidos con el medio ambiente.
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El viernes llega con sol y temperaturas agradables en Alta Gracia, anticipo de la primavera que ya asoma en el calendario.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.