
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
El gobernador Martín Llaryora se reunió con Jessica Kuhn, integrante de la cartera de Seguridad y Defensa de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, con quien acordó políticas locales contra el crimen organizado.
Provinciales27 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de su portal web, el gobierno de Córdoba informó la visita a la provincia de Jessica Kuhn, integrante de la cartera de Seguridad y Defensa de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, quien se reunió con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros, en el marco de las políticas locales contra el narcotráfico.
Cabe recordar que recientemente Córdoba adhirió al Grupo de Operaciones Conjuntas (GOC), creado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Este acuerdo y esta visita de Kuhn resuenan en este momento particular del gobierno cordobés, ya que Llaryora acordó la capacitación en Estados Unidos de efectivos de la Policía de Córdoba, junto con la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA). Desde el gobierno provincial anunciaron que se trata de una articulación con la Administración de Control de Drogas (DEA).
Sobre la visita de Kuhn, el ministro Quinteros valoró “la voluntad y predisposición de la funcionaria estadounidense para llevar adelante una agenda de colaboración con nuestro país, y especialmente con la Provincia de Córdoba en lo relativo al asesoramiento especializado en materia de lucha contra el narcotráfico».
En el mismo sentido, la agregada en Seguridad y Defensa de la Embajada de Estados Unidos, afirmó: “Trabajamos muy estrechamente con Córdoba en muchas áreas, como la de Seguridad y Justicia. Agradezco mucho al gobernador, agradecemos y valoramos la oportunidad de conversar con él y su ministro de seguridad acerca del trabajo conjunto con la Provincia de Córdoba en este tema tan importante como la seguridad del pueblo, de nuestra gente”.
De la reunión pasaron también el jefe de la Policía de Córdoba, Crio. General Lic. Leonardo Gutiérrez, el jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) dependiente del Ministerio Público Fiscal, Adrián Salcedo, y miembros del gabinete del Ministerio de Seguridad.
Recorrido por la base del ETER
Durante su visita a la Provincia, la agregada de la Embajada, Jessica Kuhn visitó la base de operaciones de la Dirección E.T.E.R dependiente de la Policía de Córdoba.
En 2021, la Dirección E.T.E.R adquirió 40 rifles Sig Sauer – Full Auto, armamento de última generación que se suma al equipamiento del cuerpo de elite dependiente de la Policía de Córdoba.
Al tratarse de equipamiento de defensa con fabricación en los Estados Unidos, y a partir de lo establecido en las Regulaciones sobre Tráfico Internacional de Armas y la Ley de Control de Exportaciones de Armas de Estados Unidos, la agregada de la Embajada recorrió la sala de armas de E.T.E.R, donde verificó dicho armamento.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Se trata de Guillermo Bustamante, quien durante la madrugada del lunes se encontraba en una estación de servicio cuando fue reducido por efectivos de la fuerza en un confuso episodio que terminó con su fallecimiento.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.