
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Desde el municipio dieron a conocer el número de inoculaciones que se realizaron y la importancia de esta adhesión a la Semana de Vacunación de las Américas, convocada por la Organización Panamericana de la Salud.
Sociedad29 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Con tres centros disponibles, la localidad adhirió a la Semana de Vacunación de las Américas, convocada por la Organización Panamericana de la Salud.
Fuentes municipales informaron que se colocaron más de 180 vacunas. La campaña contempló inoculaciones de todo el calendario nacional, con énfasis en la antigripal.
El Hospital, el centro de atención primaria de la salud del barrio Santa Teresita y el playón deportivo fueron los escenarios de esta campaña que inició el martes.
Cooperadora “Amigos del Hospital”
En otro orden, desde la cooperadora “Amigos del Hospital” invitaron a quienes puedan a colaborar con aportes que son destinados al crecimiento de la institución. Recientemente, desde el equipo que coordina esta área anunciaron un acuerdo con el supermercado Becerra de la localidad, el cual consiste en que, luego de cada compra, quienes lo deseen pueden donar y aportar al crecimiento del Hospital.
La cooperadora está constituida por miembros de la comunidad que están dispuestos a colaborar en todos los procesos de promoción de la salud en Despeñaderos junto al Hospital.
Junto a este acuerdo con la entidad privada, desde el área anunciaron la compra de un nuevo equipamiento para la especialidad de oftalmología. Además destacaron los bonos que aporta la comunidad ante cada visita de los pacientes y que son destinados para la colaboración en las diferentes áreas que lo necesita el centro de salud.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.