
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
La Casa Rosada califica de "injustificado" el cese de actividades y amenaza con descontar haberes. Empresarios lo rechazan por impacto económico. CGT defiende la medida para presionar por mejoras.
Política08 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Buenos Aires) El panorama previo al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 9 de mayo se presentó cargado de tensiones y amenazas oficiales dirigidas a restarle adhesión a la medida de protesta.
El gobierno nacional, a través de su vocero presidencial Manuel Adorni, calificó al paro como una medida "sin justificación aparente". Adorni destacó el impacto negativo que la huelga tendrá en los trabajadores, afirmando: "La decisión afecta a 6.594.000 personas aproximadamente que no van a tener a disposición para ir a sus trabajos el servicio esencial de transporte" .
En línea con lo expresado por el Vocero, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, cuestionó la efectividad de los paros como herramienta para el desarrollo del país. Menem ha remarcado: "Ningún país salió del pozo haciendo paro", enfatizando la necesidad de paciencia y comprensión: "Como todas las cuestiones, llevan tiempo. Fueron 240 meses nefastos, van cuatro meses y medio… hay que ser más pacientes. Torcer una inercia no es fácil".
Las entidades empresariales también han sumado su voz al rechazo del paro, manifestando su preocupación por las repercusiones económicas negativas que este generará. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) ha expresado: "Resulta llamativo que a cinco meses de la asunción del actual Gobierno Nacional ya se lleve a cabo un segundo paro general, cuando durante los cuatro años del anterior período presidencial no hubo siquiera una sola protesta de estas características, cuando el panorama económico y social de entonces lejos estaba de ser idílico"
Por su parte, la Amcham (Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina) ha criticado la oportunidad elegida para el paro, considerando que este agravará la situación actual. La entidad ha señalado: "Lo criticable es la oportunidad de repetir el segundo paro nacional en 4 meses de un gobierno elegido democráticamente. Pensamos que la paralización de la economía por un día solo agrava la situación, generando pérdidas económicas que impactan directamente en el bolsillo de cada argentino" .
Frente al rechazo del gobierno y las entidades empresariales, la CGT se mantiene firme en su decisión de llevar adelante el paro. La central obrera considera que esta medida es necesaria para defender los derechos de los trabajadores y presionar al gobierno para que tome medidas concretas frente a la difícil situación económica y social que atraviesa el país. En palabras de los dirigentes de la CGT, el paro es un "instrumento legítimo de los trabajadores para hacer oír su voz" y una "medida de acción imprescindible para frenar el ajuste y defender el salario".
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.