
F1: Colapinto quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
Luego del agónico empate en el debut, Belgrano regresa al estadio Más Monumental en busca del primer triunfo del torneo.
Deportes18 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Buenos Aires) Este sábado y por la segunda fecha del torneo Betano 2024 de la Liga Profesional de Fútbol, el “Pirata” visita a River Plate en el estadio Más Monumental.
Luego de un agónico empate ante Racing, encuentro que caía por cuatro tantos contra uno y que lo igualó con tres goles de Jara, Belgrano debuta como visitante en este campeonato. Su rival es un contrincante con historia, ya que se trata del conjunto millonario, el mismo que supo vencer en aquella promoción del 2011, que determinó el ascenso “Piarata” y el descenso riverplatense.
El equipo dirigido por Martín Demichelis llega a este compromiso luego de superar por Copa Libertadores a Libertad de Paraguay por 2 a 0. En el ámbito local también comenzó con el pie derecho, ya que, como local, goleó por 3 a 0 a Central Córdoba de Santiago del Estero en el debut.
El encuentro iniciará a las 18 de este sábado, será arbitrado por Pablo Dóvalo y lo televisará la señal TNT Sports.
Posibles formaciones
River: Franco Armani; Agustín Sant’Anna o Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Milton Casco o Enzo Díaz; Matías Kranevitter o Rodrigo Aliendro, Nicolás Fonseca; Claudio Echeverri, Esequiel Barco; Pablo Solari y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.
Belgrano: Nahuel Lozada; Juan Barinaga, Alejandro Rébola, Mariano Troilo, Agustín Baldi; Bryan Reyna, Esteban Rolón, Facundo Quignón, Juan Velázquez; Matías Marín y Chavarría. DT: Juan Cruz Real.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.