
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Luego del agónico empate en el debut, Belgrano regresa al estadio Más Monumental en busca del primer triunfo del torneo.
Deportes18 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Buenos Aires) Este sábado y por la segunda fecha del torneo Betano 2024 de la Liga Profesional de Fútbol, el “Pirata” visita a River Plate en el estadio Más Monumental.
Luego de un agónico empate ante Racing, encuentro que caía por cuatro tantos contra uno y que lo igualó con tres goles de Jara, Belgrano debuta como visitante en este campeonato. Su rival es un contrincante con historia, ya que se trata del conjunto millonario, el mismo que supo vencer en aquella promoción del 2011, que determinó el ascenso “Piarata” y el descenso riverplatense.
El equipo dirigido por Martín Demichelis llega a este compromiso luego de superar por Copa Libertadores a Libertad de Paraguay por 2 a 0. En el ámbito local también comenzó con el pie derecho, ya que, como local, goleó por 3 a 0 a Central Córdoba de Santiago del Estero en el debut.
El encuentro iniciará a las 18 de este sábado, será arbitrado por Pablo Dóvalo y lo televisará la señal TNT Sports.
Posibles formaciones
River: Franco Armani; Agustín Sant’Anna o Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Milton Casco o Enzo Díaz; Matías Kranevitter o Rodrigo Aliendro, Nicolás Fonseca; Claudio Echeverri, Esequiel Barco; Pablo Solari y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.
Belgrano: Nahuel Lozada; Juan Barinaga, Alejandro Rébola, Mariano Troilo, Agustín Baldi; Bryan Reyna, Esteban Rolón, Facundo Quignón, Juan Velázquez; Matías Marín y Chavarría. DT: Juan Cruz Real.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Seis gobernadores sellaron una alianza para asistir con una agenda común a la COP 30 que se realizará en noviembre en Brasil. Van por el financiamiento que Argentina perdería por abandonar el Pacto de París.
Una de las impulsoras es la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha. El proyecto incluye el ataque que recibió la periodista Julia Mengolini por parte del presidente Javier Milei.