Jubilaciones: cómo quedarían si la nueva fórmula se aprueba en Senadores

La nueva fórmula de movilidad contó con varios dictámenes de comisión, pero Unión por la Patria (UxP) y los bloques llamados dialoguistas -cercanos al Gobierno- buscaban acercar posiciones para lograr una mayoría.

Política 05 de junio de 2024 Redacción SN
jubilados
jubilados

(SN; Con información NA) La Cámara de Diputados dio media sanción a la reforma jublatoria impulsada por los bloques opositores Unión por la Patri y Hacemos Unidos por Córdoba. Luego de 14 horas de debate y negociaciones, la oposición logró un consenso y avanzaron en una propuesta conjunta.

La nueva fórmula de movilidad contó con varios dictámenes de comisión, pero Unión por la Patria (UxP) y los bloques dialoguistas buscaban acercar posiciones para lograr una mayoría. 

UxP proponía una recomposición del 30 por ciento por lo perdido entre diciembre del 2023 y febrero del 2024, teniendo en cuenta que la inflación en ese período fue de casi un 60 por ciento.

En ése lapso, los jubilados no recibieron ningún ajuste. Recién llegó en marzo por un decreto del Gobierno que dispuso incrementos mensuales en base al IPC (12 por ciento en marzo, liquidado en abril). Es decir, no alcanza en términos reales a la pérdida que sufrieron las jubilaciones. 

Sin embargo, la propuesta del kirchnerismo no prosperó y se plegaron a la de los dialoguistas, que proponen una recomposición del 20,6 por ciento. 

De conseguir luz verde en la Cámara baja y en el Senado, la jubilación mínima podría quedar en $285.000. En junio, los jubilados cobrarán un bono de refuerzo de 70.000 pesos, sumado al medio aguinaldo. 

Te puede interesar
Marcha Univiersitaria, 20240423 (1)

Marcha universitaria: el pueblo habló... el Presidente se sacó

Redacción SN
Política 23 de abril de 2024

Más de 800 mil personas participaron en la Marcha Federal Universitaria en Buenos Aires en defensa de la universidad pública y contra los recortes presupuestarios. Javier Milei publicó en Instagram un posteo mostrando un león bebiendo de una taza con la inscripción "Lágrimas de zurdo".

720 (3)

Diana Mondino: "Son chinos, son todos iguales"

Redacción SN
Política 03 de mayo de 2024

Tras volver de su gira por Asia, la canciller habló sobre las actividades que se realizan en la base china del sur del País, la que preocupa a Estados Unidos. No solo tuvo esta desafortunada frase, sino que descartó actividades militares en el lugar.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email