Despeñaderos: Basualdo participó de un congreso por el Clima

El encuentro se realizó en San Pablo, Brasil, donde la Intendenta remarcó la necesidad de trabajar en proyectos locales con énfasis en la acción climática.

Medio Ambiente21 de junio de 2024 Redacción SN
basualdo

(SN; Despeñaderos) El pasado miércoles, la intendenta Carolina Basualdo participó del Foro de Alcaldes por el Clima y la Energía realizado en la ciudad de San Pablo, Brasil. Allí, la funcionaria manifestó la necesidad de profundizar en proyectos locales. "Las ciudades son las protagonistas de la Acción Climática, nuestro gran desafío es seguir avanzando en el tema de la financiación climática porque necesitamos lograr proyectos concretos para nuestras comunidades”, dijo.

Basualdo participó de este congreso de Acción Climática en San Pablo junto a representantes de otras 15 ciudades latinoamericanas que se encuentran seleccionando trabajos locales por el cuidado del ambiente. Esta participación fue financiada por la Unión Europea y el GCoM. Cabe recordar que Despeñaderos fue una de las 100 ciudades seleccionadas por Bloomberg Philanthropies en el Fondo Juventud y Acción Climática, un financiamiento internacional que brinda herramientas de asistencia técnica a proyectos que tengan impacto social y ambiental.

Sobre Bloomberg Philanthropies es importante aclarar que se trata de un organismo encargado de asistir a localidades y funcionarios para la implementación de soluciones innovadoras para el cambio climático.

En cuanto al congreso desarrollado en Brasil, desde el municipio informaron que se trató de un encuentro de intercambio de experiencias, con el objetivo de disminuir el impacto del cambio climático en el planeta. Vale decir que Despeñaderos fue reconocida como una de las localidades transformadoras.

Te puede interesar
Lo más visto
05ae5c3c07322bf1e97345095a4383ab

Garrahan y Universidades: Diputados y un contundente rechazo a los vetos de Milei

Redacción SN
Nacionales17 de septiembre de 2025

El pueblo habló y el Congreso respondió. Con más de dos tercios de los votos, la oposición impuso su mayoría y ratificó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, que ahora pasarán al Senado y podrían tratarse el próximo 2 de octubre. El duro revés expone la debilidad política del Gobierno y fractura su estrategia legislativa.

marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email