Villa Allende: aseguran que el quebracho trasplantado no muestra signos de recuperación

El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.

Medio Ambiente17 de octubre de 2025 SN
Quebracho Victor Valente

(SN; Villa Allende). La historia del quebracho de más de 284 años de Villa Allende, trasplantado en julio de 2025 por la ampliación de la avenida Lucchesse, sigue generando polémica. A pesar de informes previos de algunos medios cordobeses que aseguraban “brotes verdes” y signos de recuperación, un relevamiento técnico y periodístico determinó que el árbol se encuentra en proceso de deterioro irreversible.

El informe, publicado por La Unión Regional, contó con la colaboración de la ingeniera agrónoma Ana Ruth Meehan, docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC con más de 40 años de experiencia. Según Meehan, el árbol “no presenta ningún brote nuevo ni signos de vitalidad”. El ejemplar muestra hojas secas y deslucidas, baja densidad de follaje, ramas y tronco con descortezamiento y grietas longitudinales, y ausencia de floración o frutos nuevos. La raíz principal fue mutilada durante el trasplante, y el árbol se mantiene de pie únicamente gracias a cuatro zunchos metálicos.

Quebracho Villa Allende sunchos

En diálogo con Siempre Radio el periodista Víctor Valente, director de La Unión Regional, explicó que el objetivo del informe fue “verificar la información difundida por medios hegemónicos, que aseguraban falsamente la recuperación del quebracho”. Valente señaló que el relevamiento se basó en observaciones directas y consultas con biólogos y especialistas en especies nativas, incluyendo al reconocido Raúl Montenegro, todos coincidentes en que el árbol atraviesa un deterioro evidente.

El trasplante, impulsado por el intendente Pablo Cornet, fue motivado por la obra de ampliación de la avenida Lucchesse. La operación contó con un equipo de ingenieros agrónomos y un presupuesto superior a 45 millones de pesos, aunque concejales locales denunciaron gastos adicionales de difícil rastreo. Según documentos consultados, la supervivencia del ejemplar se estimaba en un 20%, cifra considerada “optimista” por expertos.

La decisión generó un fuerte debate social y político. Artistas, intelectuales y vecinos realizaron manifestaciones, acampes y campañas en redes sociales para evitar la extracción del árbol. En paralelo, encuestas locales indicaban que la mayoría de la población estaba a favor de removerlo. Incluso se registraron episodios de violencia verbal y física hacia manifestantes, y presiones sobre el intendente, quien llegó a advertir que, de continuar las protestas, “convertirían el árbol en leña”.

villa-allende-quebracho-remocion-2037883Córdoba: presentan una cautelar para salvar el quebracho de Villa Allende

El traslado y posterior mantenimiento del quebracho implicaron un esfuerzo logístico y financiero considerable. La Dirección de Ambiente, a cargo del ingeniero Santiago Carmona, aplicó riego intensivo, inoculación de biofertilizantes y otros cuidados especiales. Sin embargo, la mutilación de la raíz principal y la exposición a condiciones adversas limitaron las posibilidades de recuperación.

Más allá del estado del árbol, el caso abrió un debate ambiental de alcance provincial y nacional sobre la preservación de especies históricas y la planificación urbana. Valente destacó que, aunque el árbol no haya sobrevivido plenamente, el movimiento ciudadano generó conciencia sobre la importancia de cuidar la naturaleza y respetar el entorno en proyectos de desarrollo.

Te puede interesar
Lo más visto
Opinión MJRV 20251016

Deuda externa, colonialismo legal y extorsión moral

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe
Opinión16 de octubre de 2025

El autor denuncia la colonización del debate de deudas: usura, secretismo y paraísos fiscales. El FMI y tribunales externos imponen condiciones. Cuestiona que los Derechos Humanos estén siendo ignorados.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email