
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Tras un período de investigación por tenencia ilegal de fauna, la policía ambiental realizó dos allanamientos en el que encontraron 44 aves de diversas especies.
Provinciales25 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Monte Maíz) Luego de realizar una investigación por tenencia ilegal de fauna silvestre, personal de Policía Ambiental, en conjunto con la Policía de la Provincia, allanó dos viviendas en la localidad de Monte Maíz y rescataron 44 animales del cautiverio.
A partir de la pesquisa previa, los agentes solicitaron las órdenes de allanamiento correspondientes para poder ingresar a las propiedades y verificar la situación.
Mientras que en el primer domicilio encontraron ocho cabecitas negras y un mirlo moñudo, en el segundo control la cantidad de ejemplares fue más numerosa y secuestraron 34 aves y dos tortugas.
Entre las especies silvestres detectadas había reinamora, zorzal, siete colores, chingolo, corbatita, congo, calandria, pepitero de collar, tordo músico, tortuga de tierra y loro hablador. Las dos últimas tienen comprometida su conservación en la provincia de Córdoba.
El secretario de Policía Ambiental, organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, Adrián Rinaudo, explicó que “en los procedimientos de control de fauna, con frecuencia, nos encontramos con animales conocidos que no son mascotas, como el loro hablador, las tortugas terrestres y varias aves de menor porte pero que la gente cree que sí.
Es interesante reflexionar al respecto y revertir esa creencia arraigada a viejas costumbres porque esas especies se encuentran amenazadas y de no mediar acciones podrían extinguirse”.
Y luego señaló el rol importante que cumplen en la naturaleza: “Cada especie silvestre tiene características propias y un rol que cumplir en su hábitat, por eso deben permanecer libres no en una jaula ya que no son mascotas”.
Todos los animales rescatados en la localidad de Monte Maíz, en el departamento Unión, fueron trasladados al centro de rescate y rehabilitación del Parque de la Biodiversidad, en la ciudad de Córdoba.
Otros procedimientos de control de fauna
Personal de la Policía Ambiental y la Patrulla Rural realizaron tres allanamientos en la localidad de Pascanas, por controles de tenencia de fauna y caza furtiva.
En un domicilio se secuestró una pieza de jabalí, en otro no se encontró ningún elemento que infrinja la normativa ambiental y en el tercero se hallaron jaulas, tramperos, aves, piezas de animales cazados, armas y drogas, por lo que tuvo que intervenir la Policía Federal Argentina. Las aves fueron trasladadas al Parque de la Biodiversidad.
Además, durante el fin de semana largo se realizaron controles de rutas conjuntamente con Gendarmería Nacional en las localidades de Marcos Juárez y de Bell Ville con resultado positivo. Se secuestraron cinco liebres y 279 pejerreyes.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.