
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
La nueva presidenta del Colegio de Abogados de la ciudad destacó que las dependencias judiciales están dispersas en vario edificios, lo cual dificulta el acceso y la eficiencia del servicio de justicia.
Locales26 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Jennie Ayetti, una joven abogada de 33 años, asumió oficialmente como presidenta del Colegio de Abogados de la Delegación Alta Gracia. En una ceremonia realizada el lunes, 24 de junio, Ayetti tomó posesión del cargo con la presencia de autoridades municipales y figuras destacadas, incluyendo a Facundo Torres.
La nueva presidente sucedió al presidente Hernán Stelzer, está cerca de convertirse en Juez en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de 53ª Nominación del Centro Judicial Capital. Su pliego se encuentra en la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura Provincial.
Trayectoria y Objetivos
Ayetti se recibió como abogada hace diez años y ha estado involucrada activamente en el Colegio de Abogados desde 2015. Empezó su participación en la comisión de jóvenes y ha mantenido un papel constante en la institución, lo que la llevó a su actual posición de liderazgo.
Uno de los principales objetivos de su gestión es conseguir un nuevo edificio de tribunales para la ciudad. Actualmente, las dependencias judiciales están dispersas en varios edificios, lo cual dificulta el acceso y la eficiencia del servicio de justicia. Ayetti mencionó que se ha estado trabajando en este proyecto junto con el Colegio de Abogados de Córdoba, el Tribunal Superior de Justicia y la Municipalidad de Alta Gracia, que ha donado un terreno en Potrero de Loyola para la construcción del nuevo edificio.
Función Social del Colegio
Más allá de su rol en la regulación y control de la matrícula de abogados, el Colegio de Abogados de Alta Gracia desempeña una importante función social. Durante la pandemia, su edificio fue utilizado para las sesiones del Consejo Deliberante. Además, el colegio ha facilitado su espacio para actividades de interés social, como charlas sobre derechos humanos, celiaquía, y cultivos, entre otros.
Ayetti destacó que, aunque el colegio no alquila su edificio para eventos privados, sí está disponible para organizaciones sin fines de lucro y otras instituciones civiles. Este compromiso con la comunidad es parte del esfuerzo continuo por mejorar la percepción pública de los abogados y resaltar su rol fundamental en la justicia y la defensa de los derechos de los ciudadanos.
Desafíos y Proyectos Futuros
Entre los desafíos más inmediatos, Ayetti señaló la defensa de los honorarios profesionales de los abogados. Actualmente, existe una preocupación respecto a la regulación y pago de estos honorarios, que según la ley tienen carácter alimentario. El objetivo es asegurar que los honorarios sean justos y se paguen de manera oportuna.
Ayetti también mencionó la necesidad de mejorar la accesibilidad y las condiciones de los edificios judiciales, no solo para los profesionales del derecho, sino también para los ciudadanos que necesitan acceder al servicio de justicia.
Participación Activa en la Comunidad
El Colegio de Abogados de Alta Gracia continuará su trabajo de manera transparente y activa en la comunidad. Ayetti invitó a la ciudadanía a utilizar los recursos del colegio para consultas y apoyo en temas legales. El colegio está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00, y también ofrece atención a través de sus redes sociales y WhatsApp.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.