Alta Gracia: Jennie Ayetti busca un nuevo edificio para tribunales

La nueva presidenta del Colegio de Abogados de la ciudad destacó que las dependencias judiciales están dispersas en vario edificios, lo cual dificulta el acceso y la eficiencia del servicio de justicia.

Locales 26 de junio de 2024 Redacción SN
WhatsApp Image 2024-06-26 at 11.15.07
Foto: Colegio de Abogados

(SN; Alta Gracia) Jennie Ayetti, una joven abogada de 33 años, asumió oficialmente como presidenta del Colegio de Abogados de la Delegación Alta Gracia. En una ceremonia realizada el lunes, 24 de junio, Ayetti tomó posesión del cargo con la presencia de autoridades municipales y figuras destacadas, incluyendo a Facundo Torres.

La nueva presidente sucedió al presidente Hernán Stelzer,  está cerca de convertirse en Juez en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de 53ª Nominación del Centro Judicial Capital. Su pliego se encuentra en la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura Provincial.

Trayectoria y Objetivos

Ayetti se recibió como abogada hace diez años y ha estado involucrada activamente en el Colegio de Abogados desde 2015. Empezó su participación en la comisión de jóvenes y ha mantenido un papel constante en la institución, lo que la llevó a su actual posición de liderazgo.

Uno de los principales objetivos de su gestión es conseguir un nuevo edificio de tribunales para la ciudad. Actualmente, las dependencias judiciales están dispersas en varios edificios, lo cual dificulta el acceso y la eficiencia del servicio de justicia. Ayetti mencionó que se ha estado trabajando en este proyecto junto con el Colegio de Abogados de Córdoba, el Tribunal Superior de Justicia y la Municipalidad de Alta Gracia, que ha donado un terreno en Potrero de Loyola para la construcción del nuevo edificio.

Función Social del Colegio

Más allá de su rol en la regulación y control de la matrícula de abogados, el Colegio de Abogados de Alta Gracia desempeña una importante función social. Durante la pandemia, su edificio fue utilizado para las sesiones del Consejo Deliberante. Además, el colegio ha facilitado su espacio para actividades de interés social, como charlas sobre derechos humanos, celiaquía, y cultivos, entre otros.

Ayetti destacó que, aunque el colegio no alquila su edificio para eventos privados, sí está disponible para organizaciones sin fines de lucro y otras instituciones civiles. Este compromiso con la comunidad es parte del esfuerzo continuo por mejorar la percepción pública de los abogados y resaltar su rol fundamental en la justicia y la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Desafíos y Proyectos Futuros

Entre los desafíos más inmediatos, Ayetti señaló la defensa de los honorarios profesionales de los abogados. Actualmente, existe una preocupación respecto a la regulación y pago de estos honorarios, que según la ley tienen carácter alimentario. El objetivo es asegurar que los honorarios sean justos y se paguen de manera oportuna.

Ayetti también mencionó la necesidad de mejorar la accesibilidad y las condiciones de los edificios judiciales, no solo para los profesionales del derecho, sino también para los ciudadanos que necesitan acceder al servicio de justicia.

Participación Activa en la Comunidad

El Colegio de Abogados de Alta Gracia continuará su trabajo de manera transparente y activa en la comunidad. Ayetti invitó a la ciudadanía a utilizar los recursos del colegio para consultas y apoyo en temas legales. El colegio está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00, y también ofrece atención a través de sus redes sociales y WhatsApp.

 

Te puede interesar
325WMKYOTNDRJMICK4B2K356OI

Anisacate: ¿Dónde está la ambulancia municipal?

Redacción SN
Locales 17 de mayo de 2024

Vecinos de la localidad continúan denunciando la falta de acción del área de salud ante accidentes que requieren atención inmediata y traslado de pacientes. En uno de los casos, hubo una víctima fatal.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email