
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Se trata de rodados retenidos en diferentes operativos de tránsito y que no fueron retirados.
Locales22 de julio de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) A través de su portal web, el gobierno de Alta Gracia comunicó que el próximo jueves 24 de julio se realizará la exhibición de las motocicletas que serán subastadas.
Se trata de 55 motos retenidas en diferentes operativos de tránsito y que no fueron retiradas. La subasta será el próximo sábado 26 de julio, de 10:00 a 16:00 en el Polideportivo Municipal.
El precio base estipulado para las motocicletas es de 150 mil pesos; debiendo el adquirente abonar el 30% del monto alcanzado en la subasta, más la comisión de martilleros y gastos. Además, se aclara que el municipio no responde por evicción ni saneamiento de los motovehículos subastados. Desde la subasta, el comprador tendrá diez días corridos para abonar el saldo, caso contrario la penalidad será del 1% del importe establecido en el remate, por cada día de atraso. A los treinta días de atraso, se pierde el depósito.
Para mayor información se puede consultar en este enlace.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.
El dólar tarjeta va camino a los $2.000 y el minorista se afirma en $1.515. El Banco Central tuvo que vender divisas de las reservas, ya casi exhaustas, para que la demanda mayorista no hiciera volar el techo de la banda cambiaria.
La decisión fue tomada en un plenario de rectores, desarrollado en la UBA. También pedirán al Congreso que los recursos contemplados en la Ley de Financiamiento, sean incluidos en el Presupuesto 2026
Córdoba tiene el 33% de la potencia instalada en generación distribuida, lo que supera los 30 megavatios de potencia que son aportados a la red eléctrica, consolidando más de 1.341 usuarios-generadores activos y más de 14 megavatios de potencia reservada.
En una nueva marcha en defensa de los jubilados, las fuerzas de seguridad desplegaron un megaoperativo y empujaron a manifestantes. A uno de ellos le causaron la fractura del brazo y se encuentra hospitalizado.