
La defensa consideró que se trata de “una farsa jurídica al servicio del racismo y los intereses de terratenientes y empresas”. En ese lugar fue asesinado Rafael Nahuel en 2017 y se produjo el violento desalojo en 2022.
Si bien en la aprobación de la ley el oficialismo y sus simpatizantes lograron una mayoría amplia, artículos como Ganancias y Bienes personales, que habían sido retirados, generaron una ardua negociación y la decisión final fue más reñida.
Política28 de junio de 2024 Redacción SN(SN; con información NA) El oficialismo cantó hoy victoria tanto con la Ley Bases como con el paquete fiscal y los artículos más discutidos sobre el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.
Si bien los resultados marcan mayorías relativamente cómodas, tuvo que sudar la gota gorda en algunos casos, y dejar varias reformas en el camino, que seguramente serán retomadas más adelante con nuevas leyes específicas. La Ley Bases 147 votos positivos, 107 negativos y dos abstenciones.
Apoyaron la iniciativa La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, el grueso de Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, la mayor parte de la Coalición Cívica y otras fuerzas minoritarias.
En contra votaron el bloque de Unión por la Patria, los cinco integrantes del Frente de Izquierda, los dos diputados socialistas de Santa Fe (Mónica Fein y Esteban Paulón) y Natalia De la Sota de Hacemos Coalición Federal. Se abstuvieron Sergio Acevedo (Por Santa Cruz) y Mónica Frade (Coalición Cívica)
Ganancias y Bienes personales
En la reposición de la cuarta categoría de Ganancias, la distribución fue parecida, pero con mayor fragmentación en bloques de la oposición dialoguista como la UCR.
Este capítulo, que obliga a volver a gravar los ingresos salariales superiores a los 1.800.000 pesos, fue aprobado con 136 votos positivos, 116 negativos y tres abstenciones (Roxana Reyes, Silvana Ginocchio y Mónica Frade).
Unión por la Patria votó en contra con la excepción de los tres catamarqueños (Fernanda Ávila, Dante López Rodríguez y Sebastián Noblega), y también se opusieron a la vuelta de Ganancias los cinco representantes de izquierda, los dos socialistas, De la Sota (HCF), Acevedo (Por Santa Cruz), Jorge Ávila (HCF), Fernando Carbajal (UCR), Carla Carrizo (UCR), Mariela Coletta (UCR), Marcela Coli (UCR), Pablo Juliano (UCR), Osvaldo Llancafilo (MPN), Facundo Manes (UCR), Ana Clara Romero (PRO), Danya Tavela (UCR) y Martín Tetaz (UCR).
La reforma de Bienes Personas, que incluye una rebaja de las alícuotas, terminó con 134 votos afirmativos, 118 negativos y tres abstenciones (Frade, Nicolás Massot y Margarita Stolbizer).
En contra votaron, además de Unión por la Patria y la izquierda, Fein (Socialista), Paulón (Socialista), De la Sota (HCF) , Acevedo (PSC), Jorge Ávila (HCF), Fernando Carbajal (UCR), Carrizo (UCR), Coletta (UCR), Coli (UCR), Juliano (UCR), Manes (UCR), Emilio Monzó (HCF), Florencio Randazzo (HCF), Tavela (UCR).
La defensa consideró que se trata de “una farsa jurídica al servicio del racismo y los intereses de terratenientes y empresas”. En ese lugar fue asesinado Rafael Nahuel en 2017 y se produjo el violento desalojo en 2022.
La expresidenta habló este domingo en el Encuentro de la Cultura Popular en el Polo Cultural y Deportivo Saldías de Retiro, en el marco la celebración de la fecha patria del 25 de mayo y un nuevo aniversario de la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia. Allí, cuestionó la política económica del Gobierno y advirtió que "de seguir este nivel de endeudamiento, el décimo default no es una fantasía demasiado lejana".
Junto a todo su gabinete, el Presidente participó del tradicional Te Deum del 25 de Mayo. Al ingresar a la catedral, el mandatario esquivó a la Vicepresidenta y al Jefe de Gobierno porteño.
El arzobispo de Buenos Aires advirtió sobre “el terrorismo de las redes” y la desinformación ante Milei: “Estamos empachados de pan duro de odio y descalificación”
La noticia fue confirmada por el Presidente, quien contó que retomó el diálogo con el titular del PRO y adelantó que Luis Espert será el candidato de La Libertad Avanza.
“Sáquela del colchón y duerma tranquilo” era la frase del menemismo en 1992 que ahora repite el mileísmo bajo el lema: “Tus dólares, tu decisión”.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.
El pronosticador Marcelo Colombati advirtió sobre fuertes vientos helados que se acercan a Córdoba desde el Sur. Estima que sería posible que nieve en ocho localidades.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes ráfagas que anticipan el ingreso de una ola polar. Se esperan días fríos y soleados, con mínimas bajo cero.
Esta iniciativa propone un espacio de producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas de la provincia de Córdoba en el nuevo vivero municipal.
Una motocicleta y una camioneta colisionaron en barrio Norte. A pesar del impacto, no fue necesario el traslado de los involucrados.