
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Luis Arce afirmó que su Gobierno se vio fortalecido luego del intento de Golpe de Estado.
Internacionales29 de junio de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Luego del intento de Golpe de Estado en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que el apoyo del pueblo en las calles fortaleció su Gobierno y que seguirá presidiendo el país hasta su último día.
El economista se convirtió en el centro de atención mundial el miércoles, cuando unidades militares rebeldes tomaron la plaza central de La Paz y embistieron una puerta del palacio presidencial con un vehículo blindado para permitir que los soldados entraran corriendo.
"El apoyo de la gente en las calles y el apoyo internacional que recibimos nos ha fortalecido para estar aquí nuevamente y continuar nuestro trabajo", dijo Arce, un estudiante de Karl Marx al que se le atribuye haber impulsado los "milagros económicos" de Bolivia a principios de la década de 2000 como ministro de Economía del icónico líder Evo Morales, informó NA.
"Para nosotros no ha cambiado absolutamente nada (...) Vamos a seguir trabajando hasta el último día", dijo en la sede del Gobierno en La Paz, la capital política de las tierras altas,
donde soldados armados habían irrumpido a sólo unos metros de distancia días antes.
El viernes, la Justicia de Bolivia determinó la prisión preventiva para el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga, acusado de terrorismo y alzamiento armado contra el Estado.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.
Actualizan conocimientos en seguridad, DDHH y resolución de conflictos para optimizar intervenciones. Las prácticas de campo reforzarán lo aprendido sobre marcos legales y procedimientos policiales.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.