
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Esta nueva ola impulsada por el Gobierno de ultraderecha de Javier Milei afecta a trabajadores que se desempeñaban en espacio de la Memoria y asistencia a mujeres.
Política29 de junio de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Luego de la sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, miles de trabajadores estatales recibieron sus telegramas de despidos. Desde Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron que se trata de cinco mil personas que se despeñaban dentro de diferentes áreas de la administración pública, tales como el ex Ministerio de Mujeres, la Secretaría de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Los recortes están relacionados con el vencimiento de los llamados “contratos 048” cuya renovación es trimestral y una parte fue dada de baja en marzo.
El gremio de los estatales denunció la eliminación de programas como la Línea 144, Asistencia Integral en Femicidios y Travesticidios, Hogares y Refugios, Acompañar, Producir, Prevención y Formación, Programa Travesti Trans, Ley Micaela, Escuelas Populares, Acompañamiento a diversidades, Igualdad y Políticas de Cuidados, entre otros.
ATE también aseguró que dentro del Ministerio de Justicia fueron despedidos "casi la totalidad de aquellos que revisten funciones esenciales para los Sitios y los Espacios para la Memoria y Promoción de los DDHH de la Nación".
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.