
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Esta nueva ola impulsada por el Gobierno de ultraderecha de Javier Milei afecta a trabajadores que se desempeñaban en espacio de la Memoria y asistencia a mujeres.
Política29 de junio de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Luego de la sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, miles de trabajadores estatales recibieron sus telegramas de despidos. Desde Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron que se trata de cinco mil personas que se despeñaban dentro de diferentes áreas de la administración pública, tales como el ex Ministerio de Mujeres, la Secretaría de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Los recortes están relacionados con el vencimiento de los llamados “contratos 048” cuya renovación es trimestral y una parte fue dada de baja en marzo.
El gremio de los estatales denunció la eliminación de programas como la Línea 144, Asistencia Integral en Femicidios y Travesticidios, Hogares y Refugios, Acompañar, Producir, Prevención y Formación, Programa Travesti Trans, Ley Micaela, Escuelas Populares, Acompañamiento a diversidades, Igualdad y Políticas de Cuidados, entre otros.
ATE también aseguró que dentro del Ministerio de Justicia fueron despedidos "casi la totalidad de aquellos que revisten funciones esenciales para los Sitios y los Espacios para la Memoria y Promoción de los DDHH de la Nación".
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.