
Alta Gracia: chocó de atrás, amenazó a una mujer e intentó huir
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) anunció un paro de 48 horas para el lunes 22 y martes 23 de julio, con movilización el segundo día, tras rechazar en asamblea la nueva propuesta de incremento salarial del Gobierno provincial.
05 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Los docentes de Córdoba, agrupados en la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), rechazaron este viernes en asamblea de delegados departamentales la nueva propuesta de incremento salarial presentada por la Provincia. En respuesta, el gremio anunció un paro de 48 horas tras el receso invernal, programado para el lunes 22 y el martes 23 de julio, con una movilización el segundo día.
La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales, máximo órgano de decisión del sindicato, resolvió por mayoría rechazar la segunda propuesta salarial presentada por el Poder Ejecutivo Provincial para el periodo junio-septiembre por considerarla insuficiente, y se definieron las siguientes medidas de fuerza:
Por otro lado, se aprobó por mayoría repudiar la persecución sindical contra todas/os las/os delegadas/os escolares y departamentales de la provincia.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.