
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
El autor del ataque al candidato presidencial Donald Trump no tenía antecedentes penales y utilizó un fusil semiautomático, con el cual disparó desde unos 140 metros.
Internacionales14 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Inmediatamente después de los disparos en el acto que encabezaba el candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, los oficiales de seguridad abatieron al sospechoso, quien fue identificado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) como Thomas Mattew Crooks de 20 años.
El joven no tenía antecedentes penales y utilizó un fusil semiautomático, con el cual disparó desde unos 140 metros, informó La Nueva Mañana.
"Esta sigue siendo una investigación activa y en curso, y se solicita a cualquier persona con información que pueda ayudar con la investigación a que envíe fotos o videos por internet", añade el comunicado.
Las autoridades aseguran que aún investigan cuál pudo ser la motivación del atacante, que disparó a Trump desde el tejado de una edificación cercana al acto del ex presidente.
Un testigo que se identificó como Greg le aseguró al corresponsal de la BBC en Estados Unidos, Gary O'Donoghue, que pudo ver a un hombre con un rifle en un tejado minutos antes de que se produjera el hecho.
El agresor no tenía antecedentes penales, según los registros judiciales públicos de Pensilvania. Al parecer, Crooks estaba registrado como republicano en Pensilvania, según la agencia AP, que tuvo acceso al registro de votantes.
Sin embargo, también donó u$s15 a un comité de acción política progresista el 20 de enero de 2021, el mismo día en que el presidente Joe Biden tomó posesión de su cargo, según los registros financieros de la campaña citados por la agencia.
La policía había rodeado en la mañana del domingo la vivienda familiar de Crooks en Bethel Park, según informó el diario The New York Times.
El FBI investiga el hecho como un intento de asesinato y designó el lugar del acto de Trump como escena del crimen.
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
El principal candidato a diputado nacional y referentes provinciales y nacionales del mileismo jugaron a esconderse de periodistas e instituciones dedicadas a la discapacidad. "Nos quedó una sensaciónd e angustia", dijo la referente de la Fundación Espacios.
La candiadata a diputada nacional por Defendamos Córdoba profundiza el contenido peronista de sus intervenciones: "Como justicialistas que somos, no podemos permitir esto", dijo en Carlos Paz al cargar contra el gobierno nacional.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.