Gaza: la flotilla humanitaria fue interceptada por la Marina de Israel

A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.

Internacionales01 de octubre de 2025 Redacción SN
flotilla

(SN; con información de Página/12) Este miércoles, la flotilla rumbo a Franja de Gaza con ayuda humanitaria no pudo llegar a destino, dado que la Marina de Israel rodeó con barcos de guerra a los activistas y les ordenó cambiar de rumbo. En distintas ciudades del mundo se están organizando movilizaciones populares para denunciar lo ocurrido.

"Estamos siendo interceptados. Tenemos barcos rodeándonos en este momento, iluminándonos desde todos lados", denunció desde la flotilla la diputada porteña por el FIT Unidad - MST Cele Fierro, quien llamó a concentrar esta tarde desde las 18 en Avenida de Mayo y 9 de julio.

"Es necesario impulsar la mayor cantidad de acciones, no solamente por esta flotilla sino como se ha hecho durante todas estas semanas, que se ha multiplicado la solidaridad internacional, redoblar la apuesta en todos lados para seguir denunciando este genocidio y acompañando la resistencia de todo el pueblo palestino", agregó la legisladora.

La flotilla Global Sumud ("sumud" significa "resiliencia" en árabe) partió de Barcelona a principios de septiembre, con la intención de llevar ayuda humanitaria (medicinas, alimentos, insumos para bebés, etc.) a Gaza, donde la política de desabastecimiento que lleva adelante Israel como parte de su ofensiva está generando miles y miles de muertes.

Global Sumud se presenta como una "misión pacífica y no violenta" que busca "romper el bloqueo a Gaza" y ayudar a la "población asediada y enfrentada a la hambruna y el genocidio". Cuenta con unos 45 barcos con centenares de militantes propalestinos procedentes de más de 40 países.

Flotilla interceptada

La flotilla navegaba por el mar Mediterráneo frente al litoral egipcio y se dirigía a las costas de la Franja de Gaza, cuando fue interceptada por la Marina de Israel. 

"La Marina israelí se ha puesto en contacto con la flotilla y les ha pedido que cambien de rumbo. Israel ha informado a la flotilla que se está acercando a una zona de combate activa y que está violando un bloqueo naval legítimo", indicó el Ministerio de Exteriores de Israel en un comunicado.

Los activistas que participan en esta operación dijeron estar "rodeados por buques de guerra israelíes", e indicaron que la intercepción tuvo lugar cuando solo quedaban 81 millas náuticas para llegar a Gaza.

Entre los participantes de la misión se encuentran la activista sueca Greta Thunberg, la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.

Tras partir de España, la flotilla se detuvo 10 días en Túnez antes de retomar el viaje el 15 de septiembre. Durante la jornada, uno de los barcos principales de la flotilla, el "Alma", "fue rodeado agresivamente por un buque naval israelí durante varios minutos", indicó el grupo en el comunicado.

 "Poco después, el mismo buque repitió las mismas maniobras de hostigamiento contra el 'Sirius' por un período prolongado, antes de alejarse", agregó el grupo, que también aseguró que llegó "un barco patrullero militar con una enorme luz apuntada a nosotros".

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email