
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Muy cerca de Alta Gracia y el Valle de Paravachasca, crece una opción de paseo diferente en contacto con la naturaleza y excelente gastronomía.
Sociedad17 de julio de 2024 Redacción SN
(SN; Despeñaderos) Cuando se trata de aprovechar el tiempo para el esparcimiento, enseguida surge el temor a caer en hacer siempre lo mismo y quedar preso de una tediosa rutina, aún cuando se piensa en descansar.
Por eso, la búsqueda de nuevas opciones siempre entusiasma y resulta estimulante.

Entre el balneario de Despeñaderos y la reserva natural, a unos 200 metros del cauce del río Xanaes, se encuentra "Despeñaderos Florece", un vivero rodeado de plantas florales que la localidad promociona como una alternativa diferente para paseos y salidas. Se trata de un amplio espacio verde acondicionado para recibir visitantes deseosos de una experiencia diferente.

Por la cercanía, para los vecinos de Córdoba, Alta Gracia y el Valle de Paravachasca, este vivero se presenta como un destino perfecto para disfrutar de un día distinto. Despeñaderos Florece ofrece encuentros para quienes deseen aprender más sobre esta experiencia, con visitas guidas personalizadas, caminatas y recorridos por el predio, meriendas preparadas por emprendimientos gastronómicos que bien conocen tanto las tradiciones pasteleras como los chacinados, fiambres y quesos que caracterizan a la zona.

Los precios por la opción más completa varían entre 13.000 y 16.000 pesos, e incluyen la enseñanza del proceso, una merienda o una picada, y un tulipán a elección. ¡Importantísimo!: el tulipán se entrega con bulbo, lo que permite su resiembra para que vuelva a crecer al año siguiente.

Para quienes solo busquen adquirir la flor con el bulbo, los precios oscilan entre 4.000 y 5.500 pesos, dependiendo de la maceta.

“La idea es que el turista venga a este lugar tan lindo, disfrute de una merienda o una picada, pueda cosechar su tulipán y finalmente llevárselo a su casa”, explicó María Lopresti, una de las referentes del establecimiento.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

COSAG atribuyó la falta de agua en el sector alto de Villa Camiares al incremento del consumo por las altas temperaturas y a las obras en curso para ampliar la red y reforzar la estación de bombeo.

La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

La presidenta del centro vecinal, Olga Oviedo, señaló dificultades persistentes en la zona alta del barrio y advirtió que algunas familias evalúan acciones legales ante la falta de soluciones.

La jornada llega con 34°C de máxima y una tarde inestable: el SMN anticipa probables tormentas aisladas y vientos moderados del sur.

Según precisaron hace más de una semana que viven esta situación en este barrio de la localidad donde viven alrededor de 150 familias.


El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

La presidenta del centro vecinal, Olga Oviedo, señaló dificultades persistentes en la zona alta del barrio y advirtió que algunas familias evalúan acciones legales ante la falta de soluciones.

La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

COSAG atribuyó la falta de agua en el sector alto de Villa Camiares al incremento del consumo por las altas temperaturas y a las obras en curso para ampliar la red y reforzar la estación de bombeo.

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

