
Alta Gracia: inscriben para las carreras de Turismo, Enfermería y Profesorados
Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.

Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.

Dos referentes del rubro hotelero local describieron a SN un panorama crítico: baja ocupación, costos fijos en alza y una fuerte caída del turismo extranjero marcan una de las temporadas invernales más difíciles de los últimos años.

El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.

Córdoba recibió casi 4 millones de turistas en la temporada, pero el gasto promedio cayó un 25% y las estadías se redujeron. Comerciantes y empresarios locales advierten sobre el impacto en la economía regional.

Danza, música en vivo, feria medieval y diseño independiente forman parte de la propuesta cultural para disfrutar en la ciudad hasta el 23 de febrero.

El Gobierno provincial informó que más de 340 mil visitantes coparon diferentes ciudades y regiones de Córdoba con motivo de festivales y bellezas de paisajes locales.

El torneo nacional reunió a más de 200 jugadores de todo el país que se dieron cita en la ciudad. Además del hito deportivo, el gobierno de Alta Gracia destaca la importancia turística de contar con instalaciones aptas para estas compètencias.

¿Adónde viajarán los argentinos en 2025? Una de las empresas líderes en el turismo por plataforma obtuvo resultados sorprendente al clasificar los cinco más elegidos.

Representantes de Turismo de Santa Fe presentaron en Alta Gracia una serie de destinos turísticos, fortaleciendo así el vínculo entre ambas localidades y promoviendo el turismo regional.

“Alguien tenía que pararse y decir que esto es un servicio mediocre. Cobrarán más barato, pero quiero ver qué servicios prestan por ese cobro. Si es solo estacionamiento, nosotros vamos más allá.", disparó la Intendenta cuando se señalaron que las comunas vecinas cobran menos.

La medición contempla el rédito económico del recital de McCartney, dos congresos internacionales y la final entre Boca Juniors y Vélez Sarsfield. Organizó Córdoba, pero el mayor rédito fiscal se lo lleva la Nación.

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informaron que el impacto económico fue de 200 mil millones de pesos.

El anuncio fue comunicado por la Subsecretaría de Educación de Alta Gracia.

Junto a representantes de distintas localidades de la provincia, Alta Gracia tuvo a su delegación encargada de mostrar al mundo todos los atractivos y actividades que tiene para disfrutar durante todo el año.

El intendente Marcos Torres firmó un convenio con Colonia Caroya y Jesús María para promover "El Camino de la Estancias" que deja ver el acervo cultural de los jesuitas en la provincia de Córdoba.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que cerca de 4,9 millones de turistas se movilizaron por las vacaciones de invierno en el país, con un gasto total un 22,2% inferior al de 2023, a precios constantes.

Valeria Amateis, directora de Cultura y Turismo de la Municipalidad lamentó la baja ocupación hotelera: "No es un número alto, pero entendemos que la situación económica afecta el turismo. Aún así, hemos visto movimiento con visitantes de Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y San Luis, especialmente durante el fin de semana", añadió.

Muy cerca de Alta Gracia y el Valle de Paravachasca, crece una opción de paseo diferente en contacto con la naturaleza y excelente gastronomía.

En Alta Gracia, la ocupación hotelera fue de un 80 %, mientrs que eltotal de Córdoba fue del 75 %. Los viajes fueron más austeros que el año pasado.

El impacto económico positivo para la provincia fue de alrededor de 67000 millones de pesos.

Según Came, por Semana Santa viajaron 3,2 millones de turistas por el país y gastaron $631.667 millones. La entidad destacó que "Alta Gracia atrajo a los visitantes con la octava edición del Festival Peperina".

El gasto promedio por persona osciló entre los $35.000 y $45.000; y los visitantes, en su mayoría, procedieron desde provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma (CABA); Santa Fe; Cordoba Capital y localidades vecinas.

El viceintendente de Alta Gracia admitió preocupación en el sector por los bajos registros en hotelería y dijo que el estado local explora alternativas para sostener a esta rama fundamental de la industroa turística. Ocurre en todo el país, consecuencia de la devaluación que impulsó el gobierno de Javier Milei.

Aunque tuvo picos, el promedio del índice de ocupación hotelera en Alta Gracia es el más bajo en décadas, treinta puntos inferior al del año anterior y diez abajo del registrado en el mismo período de 2021, cuando se sentían los efectos de la pandemia. La situación en similar en todos los centros turísticos.

El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

La presidenta del centro vecinal, Olga Oviedo, señaló dificultades persistentes en la zona alta del barrio y advirtió que algunas familias evalúan acciones legales ante la falta de soluciones.

La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

COSAG atribuyó la falta de agua en el sector alto de Villa Camiares al incremento del consumo por las altas temperaturas y a las obras en curso para ampliar la red y reforzar la estación de bombeo.

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.