
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
Se trata de Despeñaderos Florece, un proyecto conjunto entre el municipio y la Facultad de Ciencias Agropecuaria de la UNC. SN visitó el espacio, donde asistieron el ministro de Bio Agroindustria Sergio Busso y la intendenta Carolina Basualdo.
Sociedad16 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Este martes SN visitó Despeñaderos Florece, el espacio donde un grupo de vecinas de la localidad trabaja de manera conjunta con el municipio y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba en la producción floral de diversas especies, un proyecto que aborda el emprendedurismo y a la vez se proyecta como turístico.
Esta iniciativa surge a partir de un programa provincial apoyado desde el Ministerio de Bio Agroindustria de Córdoba, que combina la producción sustentable de plantas florales y emprendimientos propios de las localidades que se inician en esto. Tal es el caso de Despeñaderos, que tomó esta iniciativa y tiene a la plantación de tulipanes como su principal atractivo.
“Este proyecto tiene como objetivo promover la producción de cultivos florales sustentables, para poder así generar más empleo y desarrollo para todos los vecinos de la localidad. A través de la capacitación, y luego el trabajo en el invernadero que da sus primeras producciones, #DespeñaderosFlorece se posiciona como uno de los principales productores de flores en la región teniendo una gran proyección y una firme base para su crecimiento. Los próximos pasos incluyen la ampliación del Invernadero, como así también la generación de un Campo de Flores que no sólo será importante para las personas involucradas en el proyecto, sino que también configurará de una nueva y mejor manera esta zona natural de la ciudad”, reza el comunicado del municipio.
El espacio donde se levanta este proyecto está en el balneario municipal, a pocos metros del cauce del río Xanaes y pegado a la reserva natural, por lo que se presenta como un lugar de descanso y aprendizaje sobre las plantaciones florales. Además se ofrecen recorridos guiados y la posibilidad de disfrutar de meriendas y picadas rodeado de flores y bosque nativo.
En esta visita y en diálogo con la prensa estuvo el ministro de Bio Agroindustria de Córdoba, Sergio Busso quien explicó: “Impulsamos lo productivo, pero también abarca los intereses de cada localidad y en este caso el turismo es ponderante”. Además Busso se refirió a la actividad provincial e hizo hincapié en las diferentes áreas productivas. “En este contexto de dificultades hay que replantear algunas posibilidades. Córdoba tiene una producción muy fuerte desde lo agroalimentario, pero también hay matices y Despeñaderos Florece es un ejemplo de esto”, dijo Busso.
La intendenta Carolina Basualdo remarcó el trabajo conjunto entre “la universidad y las chicas que vienen todos los días a las siete de la mañana”. “Sin ellas no hubiese sido posible todo esto. Además va creciendo en cada uno de los aspectos, tenemos a una emprendedora que realiza el té y también un proyecto gastronómico local, por lo que todos van ganando”, dijo Basualdo.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada de este viernes se presenta inestable en Alta Gracia, con alta probabilidad de lluvias. El fin de semana, en cambio, traerá sol y temperaturas en ascenso.
El jueves se presenta con cielo mayormente nublado y una máxima de 28 °C. Para mañana se anticipan lluvias y un marcado descenso de temperatura, antes del regreso del calor el fin de semana.
El martes amaneció soleado en Alta Gracia y se espera una jornada calurosa. El tiempo comenzará a cambiar hacia el viernes, con lluvias y un marcado descenso de temperatura.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
En sus últimas 8 horas en Argentina, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.
Viaje de lujo de 5 altos funcionarios de Cancillería de Milei al Caribe. Pasajes en primera clase de u$s10.000 y hotel de u$s 600 la noche en plena austeridad desatan polémica.
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti (Provincias Unidas), junto al gobernador Martín Llaryora, encabezó un acto de campaña el sábado por la noche, en pleno corazón de barrio Alberdi, Río Cuarto.
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.