Capital Humano: intiman a Pettovello a entregar los alimentos

La justicia habilitó la feria para hacer lugar la cautelar que le ordena al Gobierno restituir alimentos que aún mantiene guardados en galpones.

Nacionales18 de julio de 2024 Redacción SN
 Petovello

(SN; con información de NA) Este jueves, la Justicia dispuso habilitar la feria para hacer lugar a la medida cautelar que le ordena al Gobierno nacional la restitución de alimentos a los comedores, causa en la que está involucra a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

La luz verde la dio el juez federal en lo contencioso administrativo, Martín Cormick, al pedido de de la UTEP, que lidera Juan Grabois. De esta manera, la cautelar que emitió el juez Lara Correa se mantiene vigente y obliga al oficialismo a mantener los programas alimentarios. 

El fallo señala que habilita la feria al único "efecto de proseguir con la tramitación del cumplimiento de la medida cautelar resuelta en la causa". Además de la UTEP, el escrito fue promovido por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). 

En el texto, la organización social y el CELS pidieron que la Justicia "ordene al Estado Nacional de manera preventiva que mantenga las políticas alimentarias vigentes y asegure su ejecución siempre que se verifiquen los requisitos normativos esenciales que deben reunir los destinatarios, hasta tanto se resuelva el presente proceso constitucional".

A lo que Cormick consideró que la cautelar tenía que ser concedida "pues en el caso median circunstancias suficientemente excepcionales al efecto para tener por configurada la urgencia exigida para habilitar la feria judicial". 

La novela entre Pettovello y Grabois inició hace casi dos meses cuando el peronista denunció la existencia de varias toneladas de alimentos no perecederos retenidos en los galpones de Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, y en la ciudad de Tafí viejo, en Tucumán. 

Te puede interesar
venta-mayorista

Indec: las ventas mayoristas en caída libre

Redacción SN
Nacionales23 de julio de 2025

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos registró una importante caída interanual del 4,9%, en tanto que el acumulado enero-mayo de 2025 presenta una retracción de 6,3% respecto a igual período de 2024.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email