UCR: la frágil ilusión de la unidad

Cuando todo parecía indicar que el radicalismo de Santa María ser encolumnaría detrás de Sergio Marín para la jefatura departamental, la afloró esa histórica pasión radical: la interna.

Política22 de julio de 2024 Redacción SN
Sergio Marín

(SN; Alta Gracia) Fiel a su tradición, la Unión Cívica Radical (UCR) entró en modo interna y la dopamina fluyó en plenitud entre la dirigencia apasionada con su actividad preferida: la interna.

Con el cierre de listas previsto para la semana próxima -la renovación de autoridades partidarias está prevista para septiembre- “la rosca” ya gira a incalculables reuniones por minuto.
Y si bien el Departamento Santa María parecía un dócil reducto ya dispuesto a alinearse tras Sergio Marín -intendente de Toledo- a la cabeza del Comité Departamental, sorpresivamente afloraron dudas no todo estaría dicho.

Para la noche de este lunes se aguarda una reunión en Alta Gracia, mañana otra en la localidad de Rafael García y… vaya a saber cuántas más antes del plazo fatal del 29 de julio.

La pretendida lista de unidad estaría dejando jugadores afuera, por lo que los tambores de guerra comenzaron a escucharse en cercanías del Comité de Circuito Alta Gracia.

No son pocos los actores que especulan que -aún sufriendo una derrota- alcanzaría el 25% necesario para contar con los cargos reservados a la minoría.

Mientras la rosca aumenta, cada vez son menos quienes creen en la unidad.  

Tampoco a nivel provincial todo está dicho. El diputado Nacional Rodrigo de Loredo corre en punta, apoyado por Marcos Ferrer, el intendente de Río Tercero y socio político. Sin embargo -con una postura frontal contra Martín Llaryora y Javier Milei- Ramón Mestre busca recuperar terreno dentro del partido.

La disputa de fondo en el radicalismo es el esquema de alianzas, apuntado a los comicios legislativos nacionales de 2025 y a las elecciones provinciales de 2027.

Te puede interesar
diputados

Diputados ratificó el veto de Milei y negó el aumento de jubilaciones

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.37.26 PM

Córdoba: cómo votó cada diputado el rechazo al veto a discapacidad

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.37.26 PM

Córdoba: cómo votó cada diputado el rechazo al veto a discapacidad

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email