
Despeñaderos: abrieron las inscripciones a los talleres culturales
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
Autoridades y vecinos de barrio Valle de Anisacate mantuvieron un encuentro en el que se puso en discusión diferentes hechos de inseguridad que sufre la localidad.
Sociedad23 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) La inseguridad es un aspecto que preocupa en Anisacate, una de las localidades más pobladas del Valle de Paravachasca y, a su vez, una de las más afectadas por este flagelo. Ante esta situación, autoridades y vecinos se reunieron en la sede del Departamento Ejecutivo Municipal.
Cabe aclarar que desde principios de año intendentes y jefes comunales del Departamento Santa María se encontraron en diferentes situaciones con autoridades policiales y provinciales abordando la inseguridad y estrategias de acción común. Entre estos encuentros se cuenta el encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, sobre las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, en el que presentó este programa de acompañamiento a las localidades con vehículos, armas no letales, alarmas comunitarias y tecnología de videovigilancia. Recientemente en Villa Los Aromos, las autoridades del Valle de Paravachasca estuvieron junto al jefe de la Departamental Santa María, Comisario Inspector Omar Ferreyra, donde discutieron las necesidades de cada localidad y delinearon un trabajo en conjunto en las medidas a implementar. Sin embargo, la intendenta de Anisacate, Natalia Contini, no estuvo presente en estas reuniones, a pesar de representar a una de las localidades más afectadas por una ola de delitos.
Ante este flagelo que azota a la localidad, Contini encabezó el encuentro con autoridades de Sub Comisaria de Anisacate y vecinos de barrio Valle de Alta Gracia (La Marianita).
La seguidilla de robos domiciliarios impulsó esta reunión. Al respecto, desde el municipio comunicaron: “Continuaremos trabajando mancomunadamente entre el municipio, la Policía de Cordoba y los vecinos en la búsqueda de medidas de prevención del delito en Anisacate”.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un fuerte temporal, con posible actividad eléctrica y fuertes vientos.
Odontólogo, docente y otrora impulsaor del Encuentro de Colectividades, Brunengo era una persona muy conocida en Alta Gracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.