
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
Autoridades y vecinos de barrio Valle de Anisacate mantuvieron un encuentro en el que se puso en discusión diferentes hechos de inseguridad que sufre la localidad.
Sociedad23 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) La inseguridad es un aspecto que preocupa en Anisacate, una de las localidades más pobladas del Valle de Paravachasca y, a su vez, una de las más afectadas por este flagelo. Ante esta situación, autoridades y vecinos se reunieron en la sede del Departamento Ejecutivo Municipal.
Cabe aclarar que desde principios de año intendentes y jefes comunales del Departamento Santa María se encontraron en diferentes situaciones con autoridades policiales y provinciales abordando la inseguridad y estrategias de acción común. Entre estos encuentros se cuenta el encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, sobre las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, en el que presentó este programa de acompañamiento a las localidades con vehículos, armas no letales, alarmas comunitarias y tecnología de videovigilancia. Recientemente en Villa Los Aromos, las autoridades del Valle de Paravachasca estuvieron junto al jefe de la Departamental Santa María, Comisario Inspector Omar Ferreyra, donde discutieron las necesidades de cada localidad y delinearon un trabajo en conjunto en las medidas a implementar. Sin embargo, la intendenta de Anisacate, Natalia Contini, no estuvo presente en estas reuniones, a pesar de representar a una de las localidades más afectadas por una ola de delitos.
Ante este flagelo que azota a la localidad, Contini encabezó el encuentro con autoridades de Sub Comisaria de Anisacate y vecinos de barrio Valle de Alta Gracia (La Marianita).
La seguidilla de robos domiciliarios impulsó esta reunión. Al respecto, desde el municipio comunicaron: “Continuaremos trabajando mancomunadamente entre el municipio, la Policía de Cordoba y los vecinos en la búsqueda de medidas de prevención del delito en Anisacate”.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.