
La jornada en Alta Gracia estará marcada por temperaturas cálidas y cielo despejado. No se esperan lluvias y los vientos serán moderados.
En el documento se respaldó el reclamo salarial ante la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias que se vienen realizando. Desde noviembre de 2023 el salario del personal universitario cayó hasta un 45 % en términos reales.
Sociedad24 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información La Nueva Mañana) Este miércoles, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba declaró la crisis en materia salarial de los claustros docentes y no docente en todas sus funciones y solicitó elevar el pronunciamiento al Consejo Interuniversitario Nacional, al Ministerio de Capital Humano, la Secretaría de Educación y la Subsecretaría de Políticas Universitarias.
En el documento, el cuerpo respaldó el reclamo salarial motorizado por los trabajadores ante la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias que se vienen realizando. El texto recuerda que desde noviembre de 2023 el salario del personal universitario cayó hasta un 45% en términos reales. Y agrega que desde diciembre del año pasado no se actualiza la garantía salarial para quienes tienen menor antigüedad en sus puestos, informó La Nueva Mañana.
En esa línea, subraya que los colegios preuniversitarios sufren un impacto adicional por la cancelación del Fonid. Y advierte que todo ello agudiza la crisis económica que atraviesan las obras sociales universitarias.
La declaración también hace foco en la disminución, en términos reales, de las transferencias del "Programa de Desarrollo de la Educación Superior". Señala que como consecuencia directa se han suspendido financiamientos de apoyo para actividades como participación en congresos, publicaciones, subsidios para estudios científicos y proyectos de extensión.
El documento no solo menciona la falta de ejecución de financiamientos para proyectos de investigación en marcha, por parte de la cartera nacional de Ciencia y Tecnología, sino también el insuficiente incremento de los montos para programas y dispositivos de asistencia estudiantil, como las becas.
En la declaración, el Consejo Superior ratifica que las tareas de docentes y no docentes deben ser jerarquizadas para garantizar la excelencia en las funciones de enseñanza, investigación y extensión.
En los párrafos finales, enfatiza que el Gobierno nacional es el responsable en la negociación salarial y quien debe gestionar la manera de recomponerlos. Recuerda, por último, que la promoción de una educación inclusiva y de calidad es una obligación indelegable del Estado argentino.
La jornada en Alta Gracia estará marcada por temperaturas cálidas y cielo despejado. No se esperan lluvias y los vientos serán moderados.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacinal.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anunció posibles tormentas a lo largo del día.
Con el show estelar de Los Caligaris, la ciudadanía celebra un nuevo aniversario que busca recuperar la historia local con espectáculos en vio y recorrido gastronómico.
La presidenta del centro vecinal, Sonia Pedrero, aclaró que no se oponen a la construcciónd e la escuela en el barrio, pero solicitó que se busque otra ubicación para la futura institución educativa.
Dos móviles de la Guardia Urbana interrumpieron un partido. Los agentes afirmaron que las chicas no contaban con la autorización de la Intendenta y amenzaron que, si seguían practicando deporte, llamarían a la Policía.
El intendente Marcos Torres firmó el convenio en un encuentro provincial sobre seguridad. Además, 10 nuevos agentes se suman a la Guardia Local.
La nueva normativa establece que la licencia digital podrá visualizarse a través de la app Mi Argentina, mientras que la versión física será opcional. Además, los conductores no deberán tramitar una nueva licencia si cambian de jurisdicción.
Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzella.
Desde el gremio docente afirmaron que esta tercera propuesta “responde a todos los requerimientos realizados por la Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales”.