Educación: más de 500 estudiantes en el programa "Alta Gracia Potencia"

La finalización del programa "Alta Gracia Potencia" reunió a 500 alumnos en un Escape Room. El ciclo buscó fortalecer la enseñanza de matemáticas en 10 escuelas secundarias.

Sociedad20 de noviembre de 2025 SN
Educación Alta Gracia Potencia 2025
Educación Alta Gracia Potencia 2025

(Prensa Alta Gracia).- La Coordinación Local de Educación y diez escuelas secundarias llevaron a cabo la propuesta “Alta Gracia Potencia” en la segunda mitad del año. La iniciativa contó con el aval y financiamiento del Ministerio de Educación.

El programa tuvo como objetivo el fortalecimiento de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Alrededor de 500 estudiantes de quinto año, provenientes de diez escuelas secundarias, participaron en el ciclo.

El programa incluyó capacitación docente, ajedrez escolar y olimpíadas municipales. Las actividades concluyeron este miércoles 19 de noviembre. La jornada de cierre consistió en una experiencia de “Escape Room”, la primera que se realizó en la Ciudad.

La Subsecretaría de Educación del municipio organizó el juego, el cual consistió en la resolución de desafíos y códigos para escapar de una habitación. La actividad enlazó la resolución de desafíos matemáticos con la cultura de Alta Gracia. Distintas escuelas aportaron a la organización del juego.

Estudiantes y docentes manifestaron una valoración positiva sobre el programa y la actividad de cierre. Solicitaron la continuidad y profundización de la propuesta para el año 2026.

 

La firma del convenio y la implementación

El 27 de agosto, el Intendente Marcos Torres y el Ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, firmaron un convenio. El objetivo fue la implementación del nuevo programa educativo “Alta Gracia Potencia” en escuelas secundarias. La propuesta se destinó a fortalecer la enseñanza y aprendizaje de matemáticas en cuarto y quinto año.

En esa ocasión, el Intendente Torres declaró que se continuaron aportando acciones a la educación. También expresó que se articuló con Provincia para facilitar la incorporación de conocimientos.

El trabajo conjunto se articuló desde la Subsecretaría de Educación con las escuelas de la ciudad. El cronograma de trabajo se extendió desde septiembre hasta noviembre. Contempló formación, planificación de un “ideatón”, un “hackatón” y una Expo Final.

 

Otros cursos de capacitación docente

Por otra parte, la Coordinación Local de Educación, junto a ENSAG y la Universidad Provincial de Córdoba, ofrecieron tres cursos de capacitación docente gratuitos. Los cursos se destinaron al área de matemáticas para los niveles primario y secundario. Los cursos contaron con puntaje.

Te puede interesar
DSC_0029

Soberanía: Despeñaderos realizará un homenaje a los héroes de la Vuelta de Obligado

Redacción SN
Sociedad19 de noviembre de 2025

En la ante sala del Dia de la Soberanía Nacional Argentina, la localidad invita a participar de “La Vuelta de Obligado en el Xanaes”, una obra de teatro que reunirá a más de 50 actores en escena en conmemoración de esta gesta heroica que reconoce a Juan Manuel de Rosas en defensa del Estado y territorio nacional frente a las fuerzas invasoras de Inglaterra y Francia.

Lo más visto
DSC_0029

Soberanía: Despeñaderos realizará un homenaje a los héroes de la Vuelta de Obligado

Redacción SN
Sociedad19 de noviembre de 2025

En la ante sala del Dia de la Soberanía Nacional Argentina, la localidad invita a participar de “La Vuelta de Obligado en el Xanaes”, una obra de teatro que reunirá a más de 50 actores en escena en conmemoración de esta gesta heroica que reconoce a Juan Manuel de Rosas en defensa del Estado y territorio nacional frente a las fuerzas invasoras de Inglaterra y Francia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email