
Lo conformó Caputo: el Banco Central renovó el swap con China
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.
Un nuevo revés de la justicia para el Gobierno de Javier Milei en relación a la retención de alimentos que debían entregar a comedores, función a cargo de la cartera que dirige Sandra Pettovello.
Nacionales25 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Luego de un nuevo rechazo al recurso de amparo presentado por el Gobierno, la Justicia ordenó a Capital Humano que restituya los alimentos retenidos a comedores y merenderos populares en un plazo máximo de 48 horas.
Vale decir que el total de comida guardada supera las 5000 toneladas ubicadas en galpones de Tafí Viejo y Villa Martelli. Esta medida de la Justicia es un duro revés para el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
El juez federal Martín Cormick rechazó otra de las apelaciones presentadas por la cartera liderada por Sandra Pettovello y la intimó a que distribuya los alimentos retenidos en depósitos.
"Dado que la resolución del 12/07/24 ha quedado firme, se intima al Estado Nacional (Ministerio de Capital Humano) a acreditar documentalmente, dentro del plazo de 48 horas, el cumplimiento de lo ordenado en el punto 2 de dicha resolución", señala la orden del magistrado.
La problemática por la demora en la entrega de la comida arrastra ya varios meses, por lo que la Justicia habilitó la feria judicial para asegurar que el nuevo fallo se cumpla.
En ese sentido, advirtió que "el Ministerio de Capital Humano no innove respecto de los planes y programas enumerados en su presentación y que afirmó están vigentes".
No a lugar
Casación Penal rechazó el recurso presentado por el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, que se había interpuesto contra la resolución de la Cámara Federal que obligó a presentar un plan de distribución de los alimentos retenidos en depósitos, tras una disposición del juez Sebastián Casanello.
Los jueces Guillermo Yacobucci, Ángela Ledesma y Alejandro Slokar, quienes son miembros de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, determinaron sostener la causa en la que se investiga a Pettovello por abuso de poder y violación de los deberes de funcionario público entre otros delitos por presuntamente acumular y dejar vencer 6 mil toneladas de alimentos.
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.
La manifestación previa al paro general es encabezada por sindicatos, movimientos sociales y organismos de derechos humanos a la plaza frente al palacio legislativo, en donde se realizará el acto central.
Este martes declaró la ex pareja y madre del último hijo de Diego Maradona, Verónica Ojeda, quien apuntó al entorno del ídolo previo a su muerte.
El magistrado había jurado como juez del máximo tribunal el pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.
El Presidente regresó al país pasada las 10 luego de ser galardonado en Mar-a-Lago con el "Make America Great Again", en el evento American Patriots Gala de Florida. En su discurso, anunció que readecuará la legislación argentina para cumplir con los aranceles impuestos por el republicano.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
La pequeña habría estado jugando en la cochera cuando ocurrió el trágico siniestro. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.