
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Sin la presencia de Patricia Bullrich ni de Horacio Rodríguez Larreta, el expresidente asumió el partido amarillo con un acto en el barrio porteño de La Boca.
Política01 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este jueves, el expresidente Mauricio Macri asumió la presidencia del PRO en el marco de un acto en el barrio porteño de La Boca, donde llamó la atención la ausencia de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
Macri, ahora como titular partidario, busca consolidar su liderazgo en medio de la interna con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y para eso convocó a este encuentro. "Entre 2019 y 2023 nuestras internas fueron muy dañinas", dijo.
Macri comenzó su discurso repasando la historia del PRO al que definió como un partido creado para "luchar por el cambio". "El Pro desde el principio fue algo distinto. Para el sistema político tradicional siempre conformamos un elemento disruptivo porque decidimos disputar el poder para expresar el cambio y una ruptura radical con las formas más tradicionales de la política argentina", expresó.
Acto seguido, en lo que fue interpretado como una crítica al Gobierno, expresó: "Somos un partido preparado para ejecutar las ideas, llevar organizadamente las propuestas a la acción. Somos un cuerpo con experiencia y la destreza legislativa de haber gobernado en minoría. Sabemos como lograr los cambios en las leyes que se necesitan como instrumento del cambio".
Entre los presentes se encuentran ex secretario de Ambiente, Sergio Bergman, el ex ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el diputado nacional Hernán Lombardi, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez y el titular de la asamblea nacional del PRO, Martín Yeza.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.