Ausencias resonantes: Macri asumió la presidencia del PRO

Sin la presencia de Patricia Bullrich ni de Horacio Rodríguez Larreta, el expresidente asumió el partido amarillo con un acto en el barrio porteño de La Boca.

Política01 de agosto de 2024 Redacción SN
mauricio-macri-pro

(SN; con información de NA) Este jueves, el expresidente Mauricio Macri asumió la presidencia del PRO en el marco de un acto en el barrio porteño de La Boca, donde llamó la atención la ausencia de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. 

Macri, ahora como titular partidario, busca consolidar su liderazgo en medio de la interna con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y para eso convocó a este encuentro. "Entre 2019 y 2023 nuestras internas fueron muy dañinas", dijo.

Macri comenzó su discurso repasando la historia del PRO al que definió como un partido creado para "luchar por el cambio". "El Pro desde el principio fue algo distinto. Para el sistema político tradicional siempre conformamos un elemento disruptivo porque decidimos disputar el poder para expresar el cambio y una ruptura radical con las formas más tradicionales de la política argentina", expresó.
 
Acto seguido, en lo que fue interpretado como una crítica al Gobierno, expresó: "Somos un partido preparado para ejecutar las ideas, llevar organizadamente las propuestas a la acción. Somos un cuerpo con experiencia y la destreza legislativa de haber gobernado en minoría. Sabemos como lograr los cambios en las leyes que se necesitan como instrumento del cambio".

Entre los presentes se encuentran ex secretario de Ambiente, Sergio Bergman, el ex ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el diputado nacional Hernán Lombardi, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez y el titular de la asamblea nacional del PRO, Martín Yeza. 

Te puede interesar
Natalia de la sota

Diputados: Natalia de la Sota conformó el bloque Defendamos Córdoba

Redacción SN
Política28 de octubre de 2025

La diputada nacional, quien renovó su banca en las elecciones legislativas del pasado domingo, le comunicó al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, que dejó su antiguo bloque llamado Encuentro Federal por el actual, con el que busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia".

Lo más visto
984803-jubilados2-teysseire_0

Represión en el Congreso: el protocolo de Bullrich y un nuevo accionar contra jubilados

Redacción SN
Nacionales29 de octubre de 2025

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no se tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email