
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
El presidente de la Cooperativa de luz de Anisacate desmintió a la intendenta Contini y aseguró que el corte de luz va ser para Departamento Ejecutivo Municipal y sus dependencias debido a la falta de diálogo frente al aumento de las deudas.
Política05 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) En una situación de creciente tensión, la Cooperativa de Luz y Electricidad de Anisacate enfrenta un conflicto con la Municipalidad debido a una deuda significativa acumulada durante la gestión anterior. La intendenta Natalia Contini alertó a la ciudadanía través de sus redes social al anunciar un inminente corte de luz por parte de la cooperativa prestadora del servicio.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa, aclaró que “jamás se habló de cortar el alumbrado público”. Ríos explicó que la cooperativa emitió un comunicado al municipio señalando posibles cortes en lugares que no afectan dispensarios, alumbrado público ni sitios que puedan afectar la recaudación municipal. “Esto fue una llamada de atención porque hemos intentado dialogar de todas las maneras posibles y no hemos encontrado una respuesta adecuada”, afirmó.
El problema se originó en la gestión anterior, cuando la provincia decidió reducir el monto de un 20 % a un 10 %, generando un desbalance en las arcas municipales. Según Ríos, la gestión anterior también recibió un aviso de corte, y el intendente en ese entonces, Ramón Zalazar, firmó un convenio de pago que se cumplió parcialmente. Esta deuda se judicializó, como suele hacerse con las deudas municipales, para evitar cortes de servicio que afectarían a los ciudadanos.
El aumento de la deuda se debe, en parte, a la reciente reducción de subsidios nacionales al servicio eléctrico, lo que ha disparado el costo de la energía. “En pocos meses, la deuda se ha duplicado, lo que ha frenado muchas obras de la cooperativa, como la ampliación de internet y un proyecto de gas en colaboración con la provincia”, comentó Ríos. Añadió que es necesario un acuerdo con el municipio para establecer un cronograma de pago.
Ríos mencionó que, en una reunión reciente, el municipio de Anisacate también tiene una deuda judicializada. “Siempre hemos trabajado para resolver las deudas municipales, diferenciando entre la intención de pago y la dilación”, señaló. La falta de un acuerdo preocupa a la cooperativa, ya que afecta su funcionamiento y sus obligaciones con los vecinos.
El video del intendente mencionando posibles cortes de alumbrado público fue calificado por Ríos como falso. “Nunca hemos planeado cortar servicios esenciales como el alumbrado, especialmente con la inseguridad actual”, aseguró. La situación se ha complicado con la publicación del conflicto en medios como La Voz del Interior, elevando el tema al nivel del gobierno provincial.
A pesar de los esfuerzos por parte de la cooperativa para encontrar una solución, la falta de un acuerdo definitivo sigue siendo un obstáculo. Ríos enfatizó que la cooperativa sigue abierta al diálogo y busca trabajar en conjunto con el municipio para resolver la deuda y continuar con sus proyectos, que son cruciales para el desarrollo y bienestar de la comunidad.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.