
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
La jugada de la joven intendenta en medio de las negociaciones por la conformación de frentes electorales para el 2025 parece haberla dejado mal parada a nivel nacional mientras intenta sortear el conflicto por la deuda millonaria con la Cooperativa de Anisacate.
Política07 de agosto de 2024(SN; Anisacate) En los últimos días, la intendenta de Anisacate, Natalia Contini, generó una ola de reacciones tras la publicación de un video en su cuenta de Instagram. En dicho video, Contini anunciaba la apertura de una sede partidaria de "Juntos por la Libertad", lo que sorprendió a varios actores políticos, incluyendo a Darío Cuffa, referente del partido "La Libertad Avanza" en el departamento de Santa María.
“Hoy damos lo que puede verse como un pequeño paso ante los ojos de los burócratas, poderosos y la casta, pero sabemos que es un enorme paso hacia la fundación del país que la gente necesita. Hoy, Anisacate se convierte en el kilómetro cero de la convicción y la libertad”, expresó Contini en su inédita publicación.
Reacciones y Confusión
Darío Cuffa, referente local de La Libertad Avanza, expresó su sorpresa ante la falta de comunicación por parte de la intendenta. "Nos quedamos anonadados por la falta de comunicación. Nosotros somos La Libertad Avanza pura en el departamento de Santa María, y no hubo ningún tipo de contacto con nuestro referente en Anisacate ni conmigo", afirmó el libertario. Esta situación ha generado incertidumbre y especulaciones sobre las razones detrás de la decisión unilateral de Contini.
Cuffa recordó que, en las elecciones pasadas, Contini fue apoyada por el PRO, aunque posteriormente mostró su respaldo a la candidatura de Javier Milei. "El PRO colaboró en las elecciones, pero fue una colaboración para las elecciones de La Libertad Avanza, no del PRO", explicó, señalando que hubo confusiones y distanciamientos con otros referentes políticos como Ignacio Salas.
Por su parte, Salas, legislador provincial del PRO, le soltó la mano y la dejó a la deriva de sus actos al declarar lo siguiente: "Son hechos aislados que no trascienden su localidad. No hay nada cerrado para las alianzas, hay tiempo para eso. A nivel presidentes provinciales y departamentales no hay ningún tipo de alianza ni acuerdo. No nos comunicamos, ya que ella esta en todo su derecho de armar lo que considere en su circuito".
A pesar de las tensiones, Cuffa dejó abierta la posibilidad de diálogo con Contini para entender mejor su posición y los motivos de su reciente apuesta política. "Recibimos alineaciones de arriba y vamos a ver si no se contacta ella, nos contactamos nosotros para ver el porqué", indicó.
Bornoroni, presidente del bloque de diputados de LLA, también desconoció la operación de Contini y se desligó de una alianza con el PRO de cara al 2025 al sentenciar: “Desconocemos todo lo que no esté dentro de La Libertad Avanza”.
Cabe destacar que la diputada del PRO Laura Rodríguez Machado, también le soltó la mano en esta cruzada autodidacta ya que no estaba al tanto de que Contini se había saltado instancias de debate interno, incluso la biblioteca jurídica para la conformación de frentes electorales. Tampoco lo sabía el presidente del PRO, Oscar Agost Carreño, dirigentes del partido con los que Contini no estableció ningún tipo de diálogo según indica el portal Letra P.
La jugada de la joven intendenta en medio de las negociaciones por la conformación de frentes electorales para el 2025 parece haberla dejado mal parada en una semana en el que las buenas noticias para su gestión parecen ser escasas. La arriesgada maniobra política que uso para tapar el conflicto por la deuda millonaria con la cooperativa de luz parece haberle costado más caro aún.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
La actividad es organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte y reunirá a unos 50 artistas que se dedicarán a captar los hermosos paisajes otoñales de Alta Gracia.
El ex entrenador de la selección nacional de vóley llega a la localidad, donde brindará dos jornadas intensivas para niños y jóvenes que entrenan este deporte.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.