
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El presidente de la Cooperativa de luz de Anisacate desmintió a la intendenta Contini y aseguró que el corte de luz va ser para Departamento Ejecutivo Municipal y sus dependencias debido a la falta de diálogo frente al aumento de las deudas.
Política05 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) En una situación de creciente tensión, la Cooperativa de Luz y Electricidad de Anisacate enfrenta un conflicto con la Municipalidad debido a una deuda significativa acumulada durante la gestión anterior. La intendenta Natalia Contini alertó a la ciudadanía través de sus redes social al anunciar un inminente corte de luz por parte de la cooperativa prestadora del servicio.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa, aclaró que “jamás se habló de cortar el alumbrado público”. Ríos explicó que la cooperativa emitió un comunicado al municipio señalando posibles cortes en lugares que no afectan dispensarios, alumbrado público ni sitios que puedan afectar la recaudación municipal. “Esto fue una llamada de atención porque hemos intentado dialogar de todas las maneras posibles y no hemos encontrado una respuesta adecuada”, afirmó.
El problema se originó en la gestión anterior, cuando la provincia decidió reducir el monto de un 20 % a un 10 %, generando un desbalance en las arcas municipales. Según Ríos, la gestión anterior también recibió un aviso de corte, y el intendente en ese entonces, Ramón Zalazar, firmó un convenio de pago que se cumplió parcialmente. Esta deuda se judicializó, como suele hacerse con las deudas municipales, para evitar cortes de servicio que afectarían a los ciudadanos.
El aumento de la deuda se debe, en parte, a la reciente reducción de subsidios nacionales al servicio eléctrico, lo que ha disparado el costo de la energía. “En pocos meses, la deuda se ha duplicado, lo que ha frenado muchas obras de la cooperativa, como la ampliación de internet y un proyecto de gas en colaboración con la provincia”, comentó Ríos. Añadió que es necesario un acuerdo con el municipio para establecer un cronograma de pago.
Ríos mencionó que, en una reunión reciente, el municipio de Anisacate también tiene una deuda judicializada. “Siempre hemos trabajado para resolver las deudas municipales, diferenciando entre la intención de pago y la dilación”, señaló. La falta de un acuerdo preocupa a la cooperativa, ya que afecta su funcionamiento y sus obligaciones con los vecinos.
El video del intendente mencionando posibles cortes de alumbrado público fue calificado por Ríos como falso. “Nunca hemos planeado cortar servicios esenciales como el alumbrado, especialmente con la inseguridad actual”, aseguró. La situación se ha complicado con la publicación del conflicto en medios como La Voz del Interior, elevando el tema al nivel del gobierno provincial.
A pesar de los esfuerzos por parte de la cooperativa para encontrar una solución, la falta de un acuerdo definitivo sigue siendo un obstáculo. Ríos enfatizó que la cooperativa sigue abierta al diálogo y busca trabajar en conjunto con el municipio para resolver la deuda y continuar con sus proyectos, que son cruciales para el desarrollo y bienestar de la comunidad.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.