
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El presidente de la Cooperativa de luz de Anisacate desmintió a la intendenta Contini y aseguró que el corte de luz va ser para Departamento Ejecutivo Municipal y sus dependencias debido a la falta de diálogo frente al aumento de las deudas.
Política05 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) En una situación de creciente tensión, la Cooperativa de Luz y Electricidad de Anisacate enfrenta un conflicto con la Municipalidad debido a una deuda significativa acumulada durante la gestión anterior. La intendenta Natalia Contini alertó a la ciudadanía través de sus redes social al anunciar un inminente corte de luz por parte de la cooperativa prestadora del servicio.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa, aclaró que “jamás se habló de cortar el alumbrado público”. Ríos explicó que la cooperativa emitió un comunicado al municipio señalando posibles cortes en lugares que no afectan dispensarios, alumbrado público ni sitios que puedan afectar la recaudación municipal. “Esto fue una llamada de atención porque hemos intentado dialogar de todas las maneras posibles y no hemos encontrado una respuesta adecuada”, afirmó.
El problema se originó en la gestión anterior, cuando la provincia decidió reducir el monto de un 20 % a un 10 %, generando un desbalance en las arcas municipales. Según Ríos, la gestión anterior también recibió un aviso de corte, y el intendente en ese entonces, Ramón Zalazar, firmó un convenio de pago que se cumplió parcialmente. Esta deuda se judicializó, como suele hacerse con las deudas municipales, para evitar cortes de servicio que afectarían a los ciudadanos.
El aumento de la deuda se debe, en parte, a la reciente reducción de subsidios nacionales al servicio eléctrico, lo que ha disparado el costo de la energía. “En pocos meses, la deuda se ha duplicado, lo que ha frenado muchas obras de la cooperativa, como la ampliación de internet y un proyecto de gas en colaboración con la provincia”, comentó Ríos. Añadió que es necesario un acuerdo con el municipio para establecer un cronograma de pago.
Ríos mencionó que, en una reunión reciente, el municipio de Anisacate también tiene una deuda judicializada. “Siempre hemos trabajado para resolver las deudas municipales, diferenciando entre la intención de pago y la dilación”, señaló. La falta de un acuerdo preocupa a la cooperativa, ya que afecta su funcionamiento y sus obligaciones con los vecinos.
El video del intendente mencionando posibles cortes de alumbrado público fue calificado por Ríos como falso. “Nunca hemos planeado cortar servicios esenciales como el alumbrado, especialmente con la inseguridad actual”, aseguró. La situación se ha complicado con la publicación del conflicto en medios como La Voz del Interior, elevando el tema al nivel del gobierno provincial.
A pesar de los esfuerzos por parte de la cooperativa para encontrar una solución, la falta de un acuerdo definitivo sigue siendo un obstáculo. Ríos enfatizó que la cooperativa sigue abierta al diálogo y busca trabajar en conjunto con el municipio para resolver la deuda y continuar con sus proyectos, que son cruciales para el desarrollo y bienestar de la comunidad.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.