
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
En lo que fue un duro revés para el Gobierno, el rechazo del decreto sobre la asignación de fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia del Estado obtuvo 156 votos afirmativos, 52 negativos y 6 abstenciones. El tratamiento ahora pasará ahora al Senado.
Política21 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) En lo que fue un nuevo revés para el Gobierno, la Cámara de Diputados rechazó el DNU que le otorgaba $100 mil millones a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) en categoría de fondos reservados. Durante la jornada legislativa de este miércoles y tras conseguir el quórum, con el apoyo de legisladores de los bloques de la UCR, Unión por la Patria, y del PRO cercano a Mauricio Macri, se pasó a la votación que obtuvo 156 votos afirmativos, 52 negativos y 6 abstenciones. Ahora deberá tratarse en el Senado, donde también deberá ser votado en contra para que deje de tener vigencia.
La sorpresa estuvo en el acompañamiento de los veinte legisladores cercanos a Mauricio Macri, entre los que se encuentran Diego Santilli, Silvia Lospennato, María Eugenia Vidal, Luciano Laspina, entre otros. Mientras que el polémico diputado Fernando Iglesias se abstuvo en la votación, tal como hizo Silvana Giudici.
Tras finalizar la sesión por falta de quórum, el espacio que preside Macri, emitió un duro comunicado. El PRO cuestionó al Gobierno por destinar $100.000 millones para inteligencia "en un contexto en el que 'no hay plata' y sin aclarar el uso de los fondos". El DNU fue rechazado por la Cámara Diputados.
Cómo votaron los distintos bloques
El rechazo del Decreto tenía los votos cantados de Unión por la Patria, la izquierda, la Coalición Cívica y buena parte de Encuentro Federal -fue uno de sus diputados, Nicolás Massot, quien encabezó el pedido de sesión. Se esperaba también el rechazo de la UCR, aunque en las últimas semanas estaba en duda quienes acompañarían la caída del DNU, especialmente tras la designación de Martín Lousteau al frente de la Comisión de Inteligencia.
En la previa a la sesión, el presidente del bloque de los radicales, Rodrigo De Loredo (que se ausentó en la sesión con previo aviso debido a un viaje), compartió un comunicado en su cuenta de X en el que adelantó que la mayoría de su bloque daría quórum en la sesión y en consecuencia, votarían su rechazo.
Por su parte, La Libertad Avanza votó de manera abroquelada la vigencia de DNU 676/24 junto con el MID, el bloque de los tucumanos que se fueron en su momento de UxP (Independencia).
Votaron el rechazo: 156
UP: 89 de 99 afirmativos. (10 ausentes)
UCR: 22 de 34 afirmativos (Aguirre, Banfi, Benedetti, Brouwer de Koning, Carbajal, Carizo AC, Carrizo MS, Cobos, Coletta, Coli, Galimberti, Giorgi, Juliano, Manes, Monti, Polini, Quetglas, Rizzotti, Sánchez, Sarapura, Tavela, Tetaz). (4 ausentes y 8 negativos)
PRO: 20 afirmativos (Ardohain, Aviso, Besana, Bongiovanni, Brambilla, Chumpitaz, De Sensi, Fernandez Molero, Figueroa Casas, Finocchiaro, González A, Laspina, Lospennatto, Razzini, Romero AC, Santilli, Sotolano, Vidal y Yeza). (4 negativos, 15 ausentes y 2 absentenciones)
Encuentro Federal: 12 de 16 afirmativo. (4 Ausentes: García Aresca, Gutierrez, Torres. Monzó reclamó a viva voz su voto afirmativo).
Coalición Cívica: 6 de 6 afirmativo
Buenos Aires Libre (Píparo y Macyzyn). 2 de 2 afirmativo.
Izquierda: 5 de 5 afirmativos.
Votaron la vigencia: 52
LLA: 33 de 38 negativos (4 ausentes y Menem Presidente no vota)
UCR: 8 negativos (Arjol, Campero, Cervi, Nieri, Picat, Reyes, Tournier y Verasay) (22 afirmativos y 4 ausentes)
PRO: 4 negativos (Arabia, Rodriguez Machado, Tortoriello y Vazquez) (20 afirmativos, 2 abstenciones y 15 ausentes)
Independencia: 3 de 3 negativo.
MID: 3 de 3 negativo.
Producción y trabajo: 1 negativo (Picon Martínez) y 1 ausente.
Se abstuvieron: 6
Innovación Federal: 4 de 8 abstenciones (4 ausentes - Se abstuvieron los 4 de Misiones).
PRO: 2 abstenciones (Giudici e Iglesias) (20 afirmativos; 4 negativos; y 15 ausentes)
Se ausentaron: 42
PRO: 15 ausentes (Ajmechet, Bachey, Baldassi, Bianchetti, Capozzi, Lombardi, Maquieyra, Milman, Nuñez, Quiroz, Ritondo)
UP: 10 ausentes: (Allende, Bertoldi, Bordet, Campitelli, Cisneros, Estrada, Moyano, Paponet, Pedrali y Zabala Chacur).
LLA: 4 ausentes ( Arancibia Rodriguez, D´Alessandro, Gonzáles G. y Pauli)
UCR: 4 Ausentes (Antola, Barletta, Cipolini y De Loredo)
Innovación Federal: 4 ausentes (Caletti, Domingo, Outes y Vega)
MPN: 1 de 1 ausente (Llancafilo)
Por Santa Cruz (Gobernador Vidal): 2 de 2 ausentes.
Creo: 1 de 1 ausente (Omodeo)
Producción y Trabajo 1 de 2 ausente (Moreno)
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.