
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
En lo que fue un duro revés para el Gobierno, el rechazo del decreto sobre la asignación de fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia del Estado obtuvo 156 votos afirmativos, 52 negativos y 6 abstenciones. El tratamiento ahora pasará ahora al Senado.
Política21 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) En lo que fue un nuevo revés para el Gobierno, la Cámara de Diputados rechazó el DNU que le otorgaba $100 mil millones a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) en categoría de fondos reservados. Durante la jornada legislativa de este miércoles y tras conseguir el quórum, con el apoyo de legisladores de los bloques de la UCR, Unión por la Patria, y del PRO cercano a Mauricio Macri, se pasó a la votación que obtuvo 156 votos afirmativos, 52 negativos y 6 abstenciones. Ahora deberá tratarse en el Senado, donde también deberá ser votado en contra para que deje de tener vigencia.
La sorpresa estuvo en el acompañamiento de los veinte legisladores cercanos a Mauricio Macri, entre los que se encuentran Diego Santilli, Silvia Lospennato, María Eugenia Vidal, Luciano Laspina, entre otros. Mientras que el polémico diputado Fernando Iglesias se abstuvo en la votación, tal como hizo Silvana Giudici.
Tras finalizar la sesión por falta de quórum, el espacio que preside Macri, emitió un duro comunicado. El PRO cuestionó al Gobierno por destinar $100.000 millones para inteligencia "en un contexto en el que 'no hay plata' y sin aclarar el uso de los fondos". El DNU fue rechazado por la Cámara Diputados.
Cómo votaron los distintos bloques
El rechazo del Decreto tenía los votos cantados de Unión por la Patria, la izquierda, la Coalición Cívica y buena parte de Encuentro Federal -fue uno de sus diputados, Nicolás Massot, quien encabezó el pedido de sesión. Se esperaba también el rechazo de la UCR, aunque en las últimas semanas estaba en duda quienes acompañarían la caída del DNU, especialmente tras la designación de Martín Lousteau al frente de la Comisión de Inteligencia.
En la previa a la sesión, el presidente del bloque de los radicales, Rodrigo De Loredo (que se ausentó en la sesión con previo aviso debido a un viaje), compartió un comunicado en su cuenta de X en el que adelantó que la mayoría de su bloque daría quórum en la sesión y en consecuencia, votarían su rechazo.
Por su parte, La Libertad Avanza votó de manera abroquelada la vigencia de DNU 676/24 junto con el MID, el bloque de los tucumanos que se fueron en su momento de UxP (Independencia).
Votaron el rechazo: 156
UP: 89 de 99 afirmativos. (10 ausentes)
UCR: 22 de 34 afirmativos (Aguirre, Banfi, Benedetti, Brouwer de Koning, Carbajal, Carizo AC, Carrizo MS, Cobos, Coletta, Coli, Galimberti, Giorgi, Juliano, Manes, Monti, Polini, Quetglas, Rizzotti, Sánchez, Sarapura, Tavela, Tetaz). (4 ausentes y 8 negativos)
PRO: 20 afirmativos (Ardohain, Aviso, Besana, Bongiovanni, Brambilla, Chumpitaz, De Sensi, Fernandez Molero, Figueroa Casas, Finocchiaro, González A, Laspina, Lospennatto, Razzini, Romero AC, Santilli, Sotolano, Vidal y Yeza). (4 negativos, 15 ausentes y 2 absentenciones)
Encuentro Federal: 12 de 16 afirmativo. (4 Ausentes: García Aresca, Gutierrez, Torres. Monzó reclamó a viva voz su voto afirmativo).
Coalición Cívica: 6 de 6 afirmativo
Buenos Aires Libre (Píparo y Macyzyn). 2 de 2 afirmativo.
Izquierda: 5 de 5 afirmativos.
Votaron la vigencia: 52
LLA: 33 de 38 negativos (4 ausentes y Menem Presidente no vota)
UCR: 8 negativos (Arjol, Campero, Cervi, Nieri, Picat, Reyes, Tournier y Verasay) (22 afirmativos y 4 ausentes)
PRO: 4 negativos (Arabia, Rodriguez Machado, Tortoriello y Vazquez) (20 afirmativos, 2 abstenciones y 15 ausentes)
Independencia: 3 de 3 negativo.
MID: 3 de 3 negativo.
Producción y trabajo: 1 negativo (Picon Martínez) y 1 ausente.
Se abstuvieron: 6
Innovación Federal: 4 de 8 abstenciones (4 ausentes - Se abstuvieron los 4 de Misiones).
PRO: 2 abstenciones (Giudici e Iglesias) (20 afirmativos; 4 negativos; y 15 ausentes)
Se ausentaron: 42
PRO: 15 ausentes (Ajmechet, Bachey, Baldassi, Bianchetti, Capozzi, Lombardi, Maquieyra, Milman, Nuñez, Quiroz, Ritondo)
UP: 10 ausentes: (Allende, Bertoldi, Bordet, Campitelli, Cisneros, Estrada, Moyano, Paponet, Pedrali y Zabala Chacur).
LLA: 4 ausentes ( Arancibia Rodriguez, D´Alessandro, Gonzáles G. y Pauli)
UCR: 4 Ausentes (Antola, Barletta, Cipolini y De Loredo)
Innovación Federal: 4 ausentes (Caletti, Domingo, Outes y Vega)
MPN: 1 de 1 ausente (Llancafilo)
Por Santa Cruz (Gobernador Vidal): 2 de 2 ausentes.
Creo: 1 de 1 ausente (Omodeo)
Producción y Trabajo 1 de 2 ausente (Moreno)
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
"Lili" Flores, Secretaria de la comuna, denunció un manejo de fondos que perjudica a personal de establecimientos y políticas laborales en la localidad.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
La actividad es organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte y reunirá a unos 50 artistas que se dedicarán a captar los hermosos paisajes otoñales de Alta Gracia.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.