Tiempo en Alta Gracia: el alivio llegó del Sur con temporadita de tormentas
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata de “Impulsá”, del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, que propone la generación de empleo “verde y calidad a través de la reutilización de telas”
Sociedad21 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Con el objetivo de generar empleo y fomentar el cuidado del ambiente, la Municipalidad de Despeñaderos adhirió al programa “Impulsá -circularidad textil”, que propone el gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
Se trata de una iniciativa provincial que busca sumar trabajo “genuino, verde y de calidad a través de la reutilización de telas”.
En el lanzamiento de este programa estuvo presente la intendenta Carolina Basualdo junto al equipo municipal que lleva adelante estas políticas en la localidad. El acto fue encabezado por la ministra Victoria Flores y el secretario de Economía Circular Nicolás Vottero.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular capacitó a referentes de municipios y comunas de la provincia de Córdoba, en reciclaje textil, economía circular y generación de empleo verde.
La capacitación “Circularidad Textil” incluyó conocimientos teóricos y prácticos sobre costura, diseño, moldería, así como la creación de emprendimientos textiles siguiendo criterios de sostenibilidad.
Participaron representantes de distintas localidades de la provincia quienes, a su vez, serán los encargados de brindar la formación en cada una de sus localidades, a personas que estén interesadas en emprender actividades económicas verdes o mejorar las que ya realizan.
En esta oportunidad, asistieron referentes de Arroyito, San Francisco, San Antonio de Arredondo, Alta gracia, Coronel Moldes, La Calera, La Cumbre, Villa María, Cruz del Eje, Salsacate, Montecristo y Despeñaderos.
Se trata de la primera capacitación que se da en el marco del programa Impulsá, una iniciativa que apunta a crear oportunidades de economía verde y promover el desarrollo sostenible en toda la provincia de Córdoba.
A través de las redes del municipio, informaron que Despeñaderos es uno de las primeras diez localidades en sumarse a esta iniciativa.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El encuentro “Atardecer entre flores” contará con música en vivo, degustación de gin y vino, con una propuesta gastronómica local y la presentación del té propio de esta iniciativa.
La situación es urgente en este sector de la ciudad. En total van siete días sin el servicio y no reciben respuestas desde el municipio.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Desde el próximo lunes se pueden adquirir las entradas para estas dos jornadas a puro baile y nieve loca.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Continúan los operativos de control de tránsito, con las motocicletas como protagonistas casi excluyentes. La Municipalidad informó de nuevo secuestros de vehículos en el marco de infracciones, falta de documentación y escapes libres.
Ambos equipos se enfrentarán en la primera fecha del torneo que inicia el próximo dos de febrero. El conjunto de Alberdi milita en la máxima categoría desde el 2023, mientras que el conjunto albiazul ascendió recientemente.
En esta nueva edición participan más de 30 foodtruks y numerosos grupos musicales que actuarán en el Parque del Sierras Hotel.
El accidente ocurrió en el kilómetro 51 de la carretera, en cercanías a la localidad de Villa Ciudad de América. La mujer sufrió politraumatismos luego del impacto.
El automovilista sufrió politraumatismos y fue trasladado a la Clínica Santa María.