
F1: Colapinto quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
Desde el Aeroclub advierten que fue un error de pilotaje. Ignacio Alessio hizo una maniobra peligrosa a muy baja altura y no pudo aminorar la velocidad de la caída. Tal vez, gracias a su experiencia, el error no le costó la vida.
Deportes26 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En la mañana del domingo 25 de agosto, un paracaidista de 42 años sufrió un grave accidente mientras realizaba una maniobra en el Aeroclub Alta Gracia. Ignacio Alessio, un experimentado paracaidista oriundo de Córdoba, realizó un giro bajo, una maniobra que implica un comando agresivo del paracaídas a baja altura. Esta acción, que usualmente se realiza a mayor altura, provocó una rápida pérdida de velocidad del paracaídas, el resultado fue un duro golpe contra el suelo.
Javier Masín, jefe de aeródromo del Aeroclub Alta Gracia y paracaidista con más de 30 años de experiencia, explicó que se trató de un "error de pilotaje del paracaídas". Alessio es conocido por ser un paracaidista cuidadoso y prolijo, lo que ha sorprendido a sus compañeros al cometer este tipo de error.
El impacto fue comparable a chocar contra un muro a unos 30 kilómetros por hora, lo que le provocó múltiples fracturas en piernas, pelvis y costillas, además de afectar sus pulmones. Afortunadamente, gracias a los elementos de protección que llevaba, como el casco, la tomografía realizada confirmó que no sufrió daños cerebrales. Alessio fue atendido rápidamente por los servicios de emergencia y trasladado a un hospital, donde fue estabilizado y derivado a Córdoba para recibir tratamiento especializado. Aunque su estado es delicado, se encuentra fuera de peligro.
El Aeroclub Alta Gracia, conocido por su alta concurrencia de paracaidistas de distintas partes del país, reanudó sus actividades poco después del incidente. Masín señaló que, tras evacuar a Alessio y asegurarse de su estado, se realizaron algunos vuelos más para que los paracaidistas pudieran cerrar la jornada con un mejor ánimo, ya que suspender abruptamente las actividades podría tener un impacto psicológico negativo en ellos.
Este es el primer accidente de tal gravedad en los 30 años de experiencia de Masín en el Aeroclub, quien destacó que, aunque el paracaidismo es un deporte de alto riesgo, es un riesgo controlado similar al de otros deportes extremos, como las carreras de motos o autos. A pesar de la gravedad del accidente, Alessio está en recuperación y bajo control médico, lo que ha traído alivio tanto a sus familiares como a la comunidad del Aeroclub.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El expresidente brasilero fue procesado por el Tribunal Supremo de Brasil en la causa por el presunto intento de golpe de Estado en 2022 contra Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.