
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
En el lugar hay bomberos trabajando para enfriar los puntos calientes. El vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil de la Provincia de Córdoba informó que el personal de tierra es asistido por aviones hidrantes y un helicóptero.
Medio Ambiente29 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; La Calera y Malagueño) La Secretaría de Gestión del Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil de la Provincia de Córdoba informa que el incendio de La Calera ha sido declarado contenido, pero con perímetros inestables.
El vocero del organismo, Roberto Schreiner, indicó que en el lugar hay bomberos trabajando para enfriar los puntos calientes. El funcionario preciso que el personal de tierra es asistido por aviones hidrantes y un helicóptero.
“En este incendio, que fue de grandes proporciones, trabajaron cerca de 300 personas, entre bomberos, militares, ETAC, Plan Provincial de Manejo del Fuego, Protección Civil. Además, 10 autobombas, 4 camiones cisternas, unas 50 camionetas. Ha sido un trabajo realmente muy fuerte donde se luchó cuerpo a cuerpo con el fuego”, finalizó.
En la provincia de Córdoba todavía rige una alerta por riesgo extremo para incendios forestales.
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Despeñaderos será sede del Foro Latinoamericano del Pacto Global de Alcaldes por el Clima, un encuentro que reunirá a referentes de toda la región para debatir sobre biodiversidad, financiamiento climático y acción local frente al cambio climático.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, el biólogo Raúl Montenegro advirtió que no hay nada para celebrar y calificó la situación ambiental de Argentina como “el momento más sombrío”, con duras críticas al Gobierno nacional y a la gestión ambiental en Córdoba.
Un completo informe de la Fundación Colsecor recuerda que la pérdida de árboles en ciudades afecta la salud, el ambiente y la equidad. Diversas iniciativas buscan revertir esta deuda ambiental urgente.
A partir del 17 de junio se habilitará en la provincia la caza de jabalíes y ciervos no autóctonos. La medida apunta a preservar los ecosistemas nativos y estará vigente durante un año.
El ave se hallaba en una zona descampada, sin posibilidades de volar. Ahora se prepara para una pronta reinserción a su hábitat natural.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.