
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
El vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil, Roberto Schreiner, indicó que en el lugar están trabajando todas las regionales, son 14 cuarteles de bomberos. Además, de 2 aviones hidrantes, personal de la ETAC y del plan del fuego.
Provinciales02 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) La Secretaría de Gestión del Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil de la Provincia de Córdoba informa que en estos momentos hay un incendio importante en el Valle de Calamuchita al sur de Yacanto, cerca del Durazno.
El vocero, Roberto Schreiner, indicó que en el lugar están trabajando todas las regionales, son 14 cuarteles de bomberos. Además, de 2 aviones hidrantes, personal de la ETAC y del plan del fuego.
El funcionario aclaró que a esta hora no hay riesgo de interfase “hay grupos importantes de bomberos que están cuidando que el fuego no se propague”.
Sobre las condiciones climáticas en las próximas horas, Schreiner, dijo: “Ya empezó a aumentar la temperatura, tenemos baja humedad y no hay viento, el problema será cerca del mediodía porque va a aumentar el viento norte. Vamos a poner todo a disposición para combatir este incendio".
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil informa que para este lunes se prevén condiciones climáticas que elevarán el riesgo de incendios a EXTREMO en todo el territorio provincial.
De acuerdo a los pronósticos vigentes, se esperan temperaturas que rondarán los 30 grados, acompañadas por fuertes vientos del sector norte.
Estas condiciones climáticas se combinarán con baja humedad ambiente, configurando un escenario climático propicio para el desarrollo de incendios.
Está prohibido hacer fuego en lugares no permitidos
Al mismo tiempo, se recuerda a la población que está prohibido en todo el territorio provincial el encendido de cualquier tipo de fuego en lugares no permitidos, además de toda actividad que pueda dar origen a un incendio.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.