
Armas: El gobierno habilitó la tenencia de fusiles semiautomáticos
La Resolución 37/2025 del RENAR oficializó la tenencia de armas símil asalto para legítimos usuarios. Críticas de organismos de derechos humanos y apoyo de clubes de tiro.


El foco de incendio desatado esta mañana se agravó en las últimas horas. El viento dificulta la tarea de los 14 cuarteles de bomberos que están trabajando para combatirlo.
Sociedad02 de septiembre de 2024 Redacción SN
(SN; Córdoba) Desde temprano, este lunes, diferentes dotaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia combaten focos de incendios, uno de ellos y el más complicado por estas horas es en El Durazno, en el Valle de Calamuchita, donde hay vecinos evacuados.

El vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil de la Provincia de Córdoba, Roberto Schreiner, informó que 14 cuarteles de bomberos están trabajando para combatir el incendio que ahora se dirige hacia Pinar de los Ríos.
El funcionario detalló que el avance de las llamas alcanza cuatro kilómetros de extensión. Allí se evacuaron vecinos, quienes debieron abandonar sus viviendas.
Las condiciones climáticas son adversas, ya que el viento complica el trabajo de las dotaciones. Además, la situación se agrava debido a que la región de Pinar de los Ríos tiene una vegetación de muchos pinos y la presencia de viviendas y población.

La Resolución 37/2025 del RENAR oficializó la tenencia de armas símil asalto para legítimos usuarios. Críticas de organismos de derechos humanos y apoyo de clubes de tiro.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

El SMN prevé una jornada inestable en la ciudad con precipitaciones durante gran parte del día y una máxima de 27°. El tiempo mejorará hacia el miércoles, pero el jueves volvería el mal clima.

A modo de mantener la memoria viva, este artículo recomienda “Esquirlas”, la película dirigida por Natalia Garayalde que recuerda el hecho con el reclamo inclaudicable de justicia.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.


Dos personas ingresaron en la madrugada del domingo a la Joyería W. Segado, tras romper la reja y la vidriera. Los delincuentes robaron mercadería de alto valor y escaparon en moto. El hecho generó preocupación entre los comerciantes de la zona.

La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.

El festival de cerveza local promete tres noches de encuentro con música y gastronomía, en el Parque del Sierras Hotel y con entrada gratuita.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

