Anisacate: más de 150 familias sin agua en barrio Los Algarrobos
La situación es urgente en este sector de la ciudad. En total van siete días sin el servicio y no reciben respuestas desde el municipio.
El foco de incendio desatado esta mañana se agravó en las últimas horas. El viento dificulta la tarea de los 14 cuarteles de bomberos que están trabajando para combatirlo.
Sociedad02 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Desde temprano, este lunes, diferentes dotaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia combaten focos de incendios, uno de ellos y el más complicado por estas horas es en El Durazno, en el Valle de Calamuchita, donde hay vecinos evacuados.
El vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil de la Provincia de Córdoba, Roberto Schreiner, informó que 14 cuarteles de bomberos están trabajando para combatir el incendio que ahora se dirige hacia Pinar de los Ríos.
El funcionario detalló que el avance de las llamas alcanza cuatro kilómetros de extensión. Allí se evacuaron vecinos, quienes debieron abandonar sus viviendas.
Las condiciones climáticas son adversas, ya que el viento complica el trabajo de las dotaciones. Además, la situación se agrava debido a que la región de Pinar de los Ríos tiene una vegetación de muchos pinos y la presencia de viviendas y población.
La situación es urgente en este sector de la ciudad. En total van siete días sin el servicio y no reciben respuestas desde el municipio.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Desde el próximo lunes se pueden adquirir las entradas para estas dos jornadas a puro baile y nieve loca.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Vecinos reclaman ante la ausencia de este servicio urgente para la ciudadanía. Es la primera vez que no cuentan con el suministro, ya que la gestión anterior trasladaba el agua en camiones.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
En 1924, el Ford T número 100.000 recorrió más de 5.200 kilómetros. A 100 años se rememora se rememora la hazaña y en Córdoba el auto cargó el biocombustible con mayor corte (E17).
Las llamas tomaron todo el auto y se registraron pérdidas totales.
Desde el próximo lunes se pueden adquirir las entradas para estas dos jornadas a puro baile y nieve loca.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.