
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El ministro de Cooperativas de la provincia, Martín Gil, encabezó el encuentro con intendentes y jefes comunales y analizó la posibilidad de llevar adelante obras de gas natural en la región.
Sociedad04 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Este miércoles, el ministro de Cooperativas de la provincia de Córdoba, Martín Gil, visitó la Cooperativa Anisacate e inauguró obras de conectividad de Internet realizadas por esta empresa de la economía social. Allí se reunió con el presidente de la cooperativa, Carlos Ríos, y con jefes comunales de la región para analizar la posibilidad de llevar adelante obras de gas natural en la región, por lo que la intendenta Natalia Contini y el presidente de la entidad prestadora de servicios deberán llegar a puntos de acuerdo para llevar este beneficio a los vecinos.
De esa reunión también participaron la jefa la presidenta comunal de Dique Chico, Melina Reta, el presidente comunal de la Bolsa, Alberto Nieto y el presidente comunal de Valle de Anisacate, Nicolás Merlo.
Durante la explicación del ministro a los jefes comunales y autoridades de la cooperativa quedó clara la línea de financiamiento del banco de la provincia de Córdoba, que impulsa el ministerio de cooperativas de la provincia.
Para llevar adelante este proyecto, la institución prestadora de servicios necesita el apoyo municipal. En este caso debe declararse a la obra de la contribución por mejoras y ser transferido a la misma cooperativa.
Teniendo en cuenta el enfrentamiento entablado por la intendenta Natalia Contini contra la cooperativa Anisacate surgen dudas acerca de la posibilidad de este apoyo conjunto de la municipalidad de Anisacate a la empresa de la economía social.
Cabe aclarar que, al tratarse de una empresa que trabaja sin fines de lucro, la obra llevada adelante por la cooperativa sería sustancialmente más económica para los vecinos que si la realizara una empresa privada. Además, la cooperativa cuenta con la posibilidad de ofrecer a la comunidad el financiamiento que el Banco de Córdoba pone a su disposición.
Contini no parece tener muchas alternativas, ya que el financiamiento que ofrece la provincia a través del banco de Córdoba no puede ser utilizado por estados municipales. Cabe recordar que el Gobierno Nacional congeló la obra pública e incluso le impide a los estados provinciales y municipales llevar adelante la toma de créditos para estas obras públicas
Además, Contini cuenta con otro inconveniente en caso de querer llevar adelante la obra con recursos propios. Se trata de la baja coparticipación que recibe Anisacate, lo cual dificulta el acceso al crédito y la posibilidad de conseguir financiamiento a través de otras entidades. En este aspecto, es necesario aclarar que la coparticipación suele ser la garantía que los bancos piden para dar financiamiento.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.