
Con el argumento de reducir costos y promover la competencia, el Ejecutivo se retira del control de precios del gas envasado, un insumo clave para los hogares más humildes.
El Presidente asistió a la Cumbre del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), en la provincia de Mendoza.
Política06 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Luego del cruce que mantuvo con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a través de la red social X, este viernes, Javier Milei participó de la Cumbre del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en Mendoza y volvió a referirse a la ex mandataria quien emitió un comunicado con duras críticas al gobierno de La Libertad Avanza.
Además de esta participación, Milei volvió a utilizar cadena nacional y la aprovechó para seguir discutiendo con CFK, quien temprano describió al Presidente como “ex – libertario” al exponer que “el Gobierno interviene tres de los cuatro precios fundamentales de la economía”.
El presidente Javier Milei sostuvo hoy que la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner "se olvidó de decir" en el documento que publicó que "una de sus formas de combatir la inflación era mentirla", y contrapuso con su postura respecto de que "la fórmula no es romper el termómetro, sino medir las cosas".
Milei sostuvo que en su espacio "no se quejan de la herencia" recibida porque, dijo, "en condiciones normales de presión y temperatura no gana la presidencia un liberal libertario".
"Tenemos claro que las condiciones sobre las que íbamos a llegar iban a ser algo al borde del colapso total", dijo Milei desde Mendoza, donde reiteró que "la inflación no la generamos nosotros, sino estos 20 años de populismo salvaje".
Con el argumento de reducir costos y promover la competencia, el Ejecutivo se retira del control de precios del gas envasado, un insumo clave para los hogares más humildes.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
La jueza Loretta Preska ordenó que el Estado argentino entregue sus acciones en YPF, como parte de la ejecución de la sentencia que lo condena a pagar más de 16.000 millones de dólares. El fallo aún no está firme.
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.