
Belgrano-Talleres: Alberdi se viste de gala en un nuevo clásico
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
Los Murciélagos se enfrentan a Francia por el oro y el tenista cordobés top 3, Gustavo Fernández, ganó el su primer bronce olímpico.
Deportes07 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; París) El orgullo de Córdoba se siente más fuerte que nunca en París. En fútbol, Los Murciélagos, lograron una hazaña increíble al clasificar a la final del torneo paralímpico. Los cordobeses Maximiliano Espinillo y Nahuel Heredia, héroes del reciente título mundial en Birmingham 2023, están listos para hacer historia nuevamente con una final épica en busca de la gloria.
En la semifinal le ganaron en penales 4-3 a Brasil, el equipo más exitoso en la historia del fútbol para ciegos en los Juegos Paralímpicos, que llevaba veinte años invicto y con cinco oros paralímpicos. Espinillo y Heredia, junto a Olivera y Fernández anotaron los goles para la Argentina, mientras que el arquero Germán Müleck fue fundamental para atajar dos penales. Jugarán por la medalla de oro ante Francia mañana sábado 7 de septiembre a las 15 horas.
Por su parte, el tenista riotercerense Gustavo Fernández, logró un hito significativo y de superación personal al alcanzar las semifinales en los Juegos Paralímpicos. El “Lobito” venció a Gordon Reid, número uno del mundo, con un claro 6-0, 7-6 (5). Sin embargo, en semifinales, enfrentó al japonés Oda Tokito, número dos del mundo, y cayó por 2-6, 5-7. Ahora, Fernández competió el sábado por la medalla de bronce contra el español Martín de la Puente, le ganó.
Elizabeth Noriega cerró su participación en los Juegos Paralímpicos con una destacada actuación en los 50 metros espalda S5. La nadadora cordobesa terminó en la sexta posición de su serie y en el duodécimo lugar general con un tiempo de 49s77.
Ariel Atamañuk, en tanto, clasificó a semifinales. El palista radicado en Jesús María, culminó sus dos primeras pruebas con resultados positivos. Este fin de semana irá en busca de las finales que le permitan pelear por una medalla.
La delegación cordobesa sigue brindando motivos para celebrar y se mantiene firme en la búsqueda de nuevas medallas y reconocimientos en estos Juegos Paralímpicos.
Agenda de Competencias de los Cordobeses:
Sábado
Natación: 04:30 – Jazmín Aragón en 100m mariposa (S8). Finales 13:07.
Canotaje: 05:14 – Semifinales; 06:36 – Final B; 06:44 – Final A.
Tenis: 8.30 – Gustavo Fernández compite por el bronce frente al español Martín de la Puente.
Fútbol para ciegos: 15:00 – Final vs. Francia.
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
El resultado de los dirigidos por Marcelo Bielsa ante la Selección Bolivia definió la clasificación argentina, que en minutos enfrentará a Brasil en el duelo por eliminatorias.
Con las bajas confirmadas de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez, el entrenador Lionel Scaloni confirmó el equipo para este encuentro que puede sellar la clasificación al próximo Mundial.
Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzella.
Una multitud disfrutó el fin de semana con la segunda fecha del campeonato en la que el cordobés Manuel Mallo logró su segunda victoria en el TN clase 3.
El seleccionado argentino de rugby volverá a jugar en Córdoba después de 11 años. Por su parte, la última presentación de los neozelandeses en la provincia data de hace 40 años.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.