El espectáculo está programado para el viernes, en el SUM de Villa La Bolsa.
Córdoba: prepárese para una nueva Noche de los Teatros
La velada propone 55 obras teatrales que se presentarán en 48 salas independientes de todo el territorio provincial. La programación comienza a las 16 horas y se extiende hasta la medianoche. La entrada es libre, y la salida, a la gorra.
Cultura18 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) El sábado 28 de septiembre llega una nueva Noche de los Teatros, organizada por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba junto a la Red de Salas de Teatro Independiente.
La velada propone 55 obras teatrales que se presentarán en 48 salas independientes de todo el territorio provincial. La programación comienza a las 16 horas y se extiende hasta la medianoche. La entrada es libre, y la salida, a la gorra.
El ya clásico evento propone obras en 21 salas de la Ciudad y en 27 espacios de diferentes localidades del interior: Luyaba, Cosquín, Pilar, Villa Dolores, José de la Quintana, Almafuerte, Mina Clavero, Santa María de Punilla, Villa María, Villa Carlos Paz, Alta Gracia, Capilla del Monte, Jesús María, Mendiolaza, Río Tercero, Villa Cerro Azul, Villa de Las Rosas, Villa del Rosario, Villa Giardino, Villa Nueva y Río Cuarto.
Las propuestas escénicas incluyen piezas teatrales propias y adaptaciones de gran producción en géneros como el clown, danza-teatro, títeres, marionetas y teatro para adultos.
La Noche de los Teatros es una iniciativa orientada a poner en relieve la importancia y la vitalidad del teatro independiente de Córdoba, dando cuenta del gran volumen de espacios y elencos teatrales de la provincia.
Esta jornada es una muestra de las mejores producciones teatrales realizadas en Córdoba, con propuestas para públicos de todas las edades.
Con una nueva propuesta musical, títeres, tango y el gran Desfile de Reyes. El 17 comienza el festival de carros gastronómicos Mionca.
Inauguran el mural más grande del Diego en un pequeño pueblo entrerriano
Se trata de la obra realizada por el artista Néstor Medrano, quien utilizó la técnica de mosaiquismo en la localidad de Hernández para retratar a Diego Armando Maradona.
Alta Gracia: se viene el “Palabrazo” en la Bilblioteca Sarmiento
Aquí, la escritora y poeta María Nahal coordinará un taller literario que incluirá múltiples voces en este espacio cultural de la ciudad.
Alta Gracia: a sala llena, el ballet municipal celebró sus 20 años
El cuerpo de baile interpretó un recorrido coreográfico por los momentos más emblemáticos de su historia, reviviendo la esencia y evolución de este cuerpo de danza que ha dejado huella en la escena cultural de la región.
Alta Gracia: ¡qué cartelera le espera al Festival Chasquido!
El evento organizado por el Corredor Escénico Paravachasca ofrecerá una agenda repleta de obras teatrales, talleres y eventos gratuitos en Múltiples localidades del valle. Además, habrá actividades especiales el 22 y 25 de noviembre, ampliando la programación.
Continúan los operativos de control de tránsito, con las motocicletas como protagonistas casi excluyentes. La Municipalidad informó de nuevo secuestros de vehículos en el marco de infracciones, falta de documentación y escapes libres.
Fútbol femenino: Belgrano-Talleres y el primer clásico en la máxima categoría
Ambos equipos se enfrentarán en la primera fecha del torneo que inicia el próximo dos de febrero. El conjunto de Alberdi milita en la máxima categoría desde el 2023, mientras que el conjunto albiazul ascendió recientemente.
En esta nueva edición participan más de 30 foodtruks y numerosos grupos musicales que actuarán en el Parque del Sierras Hotel.
Ruta 5: una mujer fue hospitalizada tras un fuerte choque automovilístico
El accidente ocurrió en el kilómetro 51 de la carretera, en cercanías a la localidad de Villa Ciudad de América. La mujer sufrió politraumatismos luego del impacto.
Santa Ana-Alta Gracia: perdió el control y terminó en la banquina
El automovilista sufrió politraumatismos y fue trasladado a la Clínica Santa María.