
Alta Gracia: la historia detrás del encuentro que busca dejar huella
Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.


El intendente Marcos Torres firmó un convenio con Colonia Caroya y Jesús María para promover "El Camino de la Estancias" que deja ver el acervo cultural de los jesuitas en la provincia de Córdoba.
Cultura20 de septiembre de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) El miércoles 18 de septiembre, el Intendente Marcos Torres firmó un convenio de colaboración con las ciudades de Córdoba, Colonia Caroya y Jesús María con el objetivo de seguir promoviendo el turismo nacional e internacional vinculado al importante patrimonio jesuítico de estas localidades.

El acto fue anfitrionado por el Intendente de Córdoba, Daniel Passerini; y contó además con la participación de los intendentes de Colonia Caroya, Jesús María. Por su parte, el Intendente Torres fue acompañado por el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes de Alta Gracia, Mauro Proto.
El acuerdo busca potenciar el denominado “Camino de las Estancias” que une a estas cuatro ciudades hermanadas por el legado cultural e histórico que las identifica a nivel mundial, articulando esfuerzos entre el sector público y el privado e intercambiando experiencias locales de promoción internacional; con el fin de seguir propendiendo a un desarrollo sostenible del sector, desde una perspectiva sustentable ambientalmente y apostando a la generación de empleo y desarrollo económico de toda la región.
En su alocución, el Intendente Torres expresó: “Estas localidades son ciudades hermosas de una provincia que tiene muchísimo potencial, por eso desde nuestro lado seguiremos colaborando, potenciando sus ciudades, porque creo que nos beneficiamos todos”.
Las huellas jesuíticas no se reducen sólo al legado arquitectónico sino también al impacto espiritual, cultural, educativo y productivo que las misiones jesuíticas tuvieron en nuestro continente y en nuestra querida Alta Gracia, con el desarrollo de importantes obras de infraestructura y sistemas productivos, sumamente avanzados para la época, que impulsaron fuertemente el progreso de nuestra región.
Cabe señalar que de las seis estancias emplazadas en Córdoba, cinco se encuentran en perfecto estado de conservación y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hecho que ha llenado de orgullo a nuestra ciudad y constituido un hito fundamental en la promoción turística de Alta Gracia en todo el mundo.

Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.

Casi una veintena de autoras y autores del exterior participarán de un evento literario predominantemente dedicado a la autoayuda y superación personal.

Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.

El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.

Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.

El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.



A 700 días de gobierno, el Presidente está en uno de sus mejores momentos: sube la aprobación general , pero la fragmentación social y la tensión federal persisten.

Dos mujeres fueron detenidas en barrio General Bustos tras protagonizar una riña en la calle. Ambas tenían medidas de restricción vigentes y quedaron a disposición de la Justicia.

Un automóvil se incendió esta madrugada tras una explosión en Parque San Juan. Bomberos controló el fuego y una vecina resultó herida por la caída de una chapa.

La Justicia ordenó 25 allanamientos en Córdoba, Carlos Paz y Alta Gracia, donde detuvo a 17 personas acusadas de integrar una asociación ilícita dedicada a estafas con autos y motos.

Se trata de Carmen Emilia Brandán, de 65 años, y de Jorge Clemente Cuello, de 67, quienes se dirigían la ciudad de Talca a bordo de un Toyota Corolla.

